
La Beatlemanía vuelve a tomar protagonismo con la inminente llegada de cuatro películas sobre los Beatles, aunque su estreno no está previsto hasta 2028. En este contexto, el director Kevin Macdonald ha trabajado en su documental One to One: John & Yoko, que explora la vida de John Lennon y Yoko Ono a través de material inédito, incluyendo imágenes de su actuación en el Madison Square Garden y momentos de su vida cotidiana en Greenwich Village, Nueva York. El filme también contextualiza su labor en la política estadounidense, en especial su oposición a la intervención de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam.
Los conciertos benéficos «One to One» son recordados como las únicas actuaciones completas que Lennon ofreció tras su salida de los Beatles en 1970 y fueron organizados en 1972 para apoyar a niños con discapacidades intelectuales en la escuela estatal Willowbrook, en Staten Island. El impulso para llevar a cabo estos conciertos surgió después de que Lennon y Ono viesen un documental que revelaba los abusos ocurridos en dicha institución.
Macdonald, quien presentó su documental en el Festival de Cine de Sundance, ha compartido sus reflexiones sobre el proceso creativo y los objetivos del filme, así como sobre lo que considera esencial para una futura película sobre los Beatles. Su enfoque busca ofrecer una experiencia inmersiva, alejándose de los documentales tradicionales centrados en datos y hechos.
El director ha enfatizado su deseo de ofrecer una mirada diferente a la vida de Lennon y Ono, resaltando su humanidad y la complejidad de sus desafíos personales. En este sentido, el proyecto recibió el apoyo de Sean Lennon, quien controla el patrimonio familiar. La colaboración con la familia permitió acceder a una gran cantidad de material inédito, incluyendo grabaciones de conversaciones personales que ofrecen una perspectiva más íntima de la pareja.
Macdonald ha destacado la importancia de humanizar a Yoko Ono en el documental, buscando cambiar la percepción negativa que muchos aficionados a los Beatles aún tienen sobre ella. La película presenta a Ono no solo como la esposa de Lennon, sino como una artista independiente con su propio legado que merece reconocimiento. Este enfoque busca derribar estereotipos y ofrecer una visión más completa de su vida y contribuciones artísticas.
A medida que se desarrollan los planes para las películas de Sony, Macdonald ha reflexionado sobre lo que considera fundamental para el éxito de estos proyectos. La narrativa debería centrarse no solo en la historia de los Beatles, sino también en el contexto social de su época, explorando cómo los acontecimientos de los años 60 y 70 influyeron en su música y en sus vidas personales. El director sugiere que un enfoque similar al de A Complete Unknown, un documental sobre Bob Dylan que se centra en el contexto histórico y social de su carrera, podría ser una buena dirección a seguir.
One to One: John & Yoko ya se encuentra disponible en cines, incluyendo salas IMAX, y promete ofrecer una experiencia única que conecte emocionalmente al público con la vida y obra de dos de las figuras más influyentes de la música contemporánea.