China ordena a sus aerolíneas dejar de aceptar aviones Boeing ante el aumento de tarifas de EE. UU.

In Internacional
abril 15, 2025

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha alcanzado un nuevo nivel de tensión, afectando directamente a la industria aeronáutica. Según informes de Bloomberg, el gobierno chino ha ordenado a sus aerolíneas que detengan la aceptación de aviones Boeing, una decisión que se produce en el contexto de un aumento significativo de los aranceles impuestos por ambas naciones.

La semana pasada, Estados Unidos incrementó los aranceles sobre las importaciones chinas hasta un total del 145%. En respuesta, Pekín impuso aranceles del 125% a los productos estadounidenses y ha restringido la exportación de minerales esenciales para la fabricación de alta tecnología. Esta escalada de medidas proteccionistas ha llevado a que el costo de los aviones y las piezas de Boeing se haya más que duplicado para las aerolíneas chinas, lo que hace inviable su uso continuado.

Impacto en la industria aeronáutica china

Las tres principales aerolíneas de China, Air China, China Eastern Airlines y China Southern Airlines, tenían planes de recibir 45, 53 y 81 aviones de Boeing, respectivamente, en los próximos dos años. Sin embargo, la reciente orden del gobierno chino de suspender la compra de aviones y piezas de empresas estadounidenses complica seriamente estos planes. Las aerolíneas chinas se ven ahora obligadas a buscar alternativas, mientras que el gobierno estudia medidas para apoyar a aquellas que ya han arrendado aviones de Boeing y enfrentan costos crecientes.

La decisión de Pekín ha sido criticada por el expresidente estadounidense Donald Trump, quien a través de su plataforma Truth Social, acusó a China de incumplir un acuerdo importante con Boeing, afirmando que el país “no tomará posesión” de los aviones comprometidos. Esta situación refleja la creciente desconfianza y las tensiones que han caracterizado las relaciones comerciales entre ambas potencias en los últimos años.

China, que ha sido históricamente uno de los mayores mercados para Boeing, representa hasta una cuarta parte de la producción de la compañía. La decisión de suspender las compras de aviones estadounidenses no solo afecta a Boeing, sino que también tiene implicaciones significativas para la economía global, dado el papel crucial que desempeñan las relaciones comerciales en el sector aeronáutico.

En medio de esta crisis, el gobierno chino ha manifestado su intención de mantener una postura conciliadora. Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que “China insistirá en estrechar manos en lugar de agitar puños, derribar muros en lugar de construir barreras, y conectar en lugar de desacoplarse”. Esta declaración se produce en un momento en que el presidente chino, Xi Jinping, busca fortalecer los lazos con países vecinos que también enfrentan aranceles estadounidenses.

/ Published posts: 12996

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.