Hungría aprueba enmienda constitucional que restringe derechos LGBTQ+ y prohíbe manifestaciones

In Internacional
abril 15, 2025

El parlamento húngaro ha aprobado recientemente una enmienda constitucional que refuerza la prohibición de eventos públicos relacionados con la comunidad LGBTQ+. Esta medida, impulsada por el partido Fidesz del primer ministro Viktor Orban, ha suscitado una fuerte controversia tanto a nivel nacional como internacional.

La legislación, que fue votada el mes pasado, prohíbe las marchas del orgullo gay y permite a las autoridades utilizar tecnología de reconocimiento facial para identificar a los participantes, imponiendo multas de hasta 500 dólares. Este enfoque ha sido justificado por el gobierno como una forma de proteger a los niños de lo que Orban denomina “la red internacional de género” y “la ideología woke”.

Un marco legal restrictivo

Con 140 votos a favor y 21 en contra, la enmienda establece que los derechos de los niños a un desarrollo moral, físico y espiritual prevalecen sobre cualquier otro derecho, incluyendo el derecho a la reunión pacífica. Esta modificación constitucional también estipula que Hungría protege el derecho de los niños a identificarse de acuerdo con el sexo asignado al nacer y promueve un sistema de valores basado en la cultura cristiana del país.

La enmienda también define el matrimonio como una “unión voluntaria de un hombre y una mujer” y considera a la familia como la base de la supervivencia de la nación. Este marco legal se suma a la ley de 2021 que prohibió la “propaganda” LGBTQ+ dirigida a menores, lo que llevó a la Comisión Europea a iniciar acciones legales contra Budapest y congelar miles de millones de euros en fondos de la UE por supuestas violaciones de derechos fundamentales.

La oposición, compuesta por políticos pro-europeos y activistas LGBTQ+, ha intentado protestar contra estas medidas. Durante la votación, algunos opositores intentaron bloquear la entrada al aparcamiento del parlamento, lo que resultó en la intervención policial y varias detenciones. A pesar de los intentos de interrumpir el proceso legislativo, la votación continuó sin mayores contratiempos.

David Bedo, un diputado del partido opositor Momentum, ha denunciado que en los últimos 15 años, Orban y Fidesz han estado desmantelando la democracia y el estado de derecho en Hungría, un proceso que, según él, se ha acelerado en los últimos meses. En respuesta a la aprobación de la enmienda, Orban expresó en un mensaje en la red social X que “estamos protegiendo el desarrollo de los niños, afirmando que una persona nace ya sea hombre o mujer, y manteniéndonos firmes contra las drogas y la interferencia extranjera. En Hungría, lo que importa es el sentido común”.

/ Published posts: 13075

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.