300 views 5 mins 0 comments

La sonda Lucy de la NASA se prepara para su segundo encuentro con un asteroide[embed]https://www.youtube.com/watch?v=OL9_0sagfBg[/embed]

In Sin categoría
abril 15, 2025

La nave espacial Lucy de la NASA está a tan solo seis días y menos de 50 millones de millas (80 millones de kilómetros) de su segundo encuentro cercano con un asteroide, en esta ocasión con el asteroide del cinturón principal Donaldjohanson. Este evento representa un ensayo general integral para la misión principal de Lucy en la próxima década: la exploración de múltiples asteroides troyanos que comparten la órbita de Júpiter alrededor del Sol.

El primer encuentro de Lucy con un asteroide, que tuvo lugar el 1 de noviembre de 2023, consistió en un sobrevuelo del pequeño asteroide Dinkinesh y su satélite, Selam. Esta primera aproximación brindó al equipo la oportunidad de realizar pruebas de los sistemas que se utilizarán en la próxima maniobra de sobrevuelo.

Detalles del Encuentro con Donaldjohanson

La aproximación más cercana a Donaldjohanson se llevará a cabo a la 1:51 p.m. EDT del 20 de abril, a una distancia de 596 millas (960 kilómetros). Aproximadamente 30 minutos antes de la aproximación más cercana, Lucy se orientará para rastrear el asteroide, momento en el cual su antena de alta ganancia se girará lejos de la Tierra, interrumpiendo la comunicación.

Guiada por su sistema de seguimiento terminal, Lucy rotará de manera autónoma para mantener a Donaldjohanson en su campo de visión. Durante este proceso, la nave llevará a cabo una secuencia de observación más compleja que la utilizada en Dinkinesh. Los tres instrumentos científicos de la nave—el imager en escala de grises de alta resolución llamado L’LORRI, el imager en color y espectrómetro infrarrojo L’Ralph, y el espectrómetro de infrarrojos lejanos L’TES—realizarán secuencias de observación muy similares a las que se llevarán a cabo en los asteroides troyanos.

A diferencia de lo que ocurrió con Dinkinesh, Lucy dejará de rastrear a Donaldjohanson 40 segundos antes de la aproximación más cercana para proteger sus instrumentos sensibles de la intensa luz solar. Michael Vincent, líder de la fase de encuentro del Southwest Research Institute (SwRI) en Boulder, Colorado, explicó que «si estuvieras sentado en el asteroide observando la nave espacial Lucy acercándose, tendrías que protegerte los ojos mientras esperas a que Lucy emergiera del deslumbramiento».

Tras la aproximación más cercana, la nave espacial «se inclinará hacia atrás», reorientando sus paneles solares nuevamente hacia el Sol. Aproximadamente una hora después, se restablecerá la comunicación con la Tierra.

Una de las particularidades de estas misiones en el espacio profundo es la lentitud de la luz. Lucy se encuentra a 12,5 minutos luz de la Tierra, lo que significa que cualquier señal enviada tarda ese tiempo en llegar a la nave. De igual forma, el equipo debe esperar otros 12,5 minutos para recibir la respuesta de Lucy, lo que hace que cualquier solicitud de datos posterior a la aproximación más cercana tarde un total de 25 minutos en ser procesada.

Una vez confirmado el estado de salud de la nave, los ingenieros ordenarán a Lucy transmitir los datos científicos del encuentro a la Tierra, un proceso que llevará varios días. Donaldjohanson es un fragmento de una colisión ocurrida hace 150 millones de años, lo que lo convierte en uno de los asteroides más jóvenes del cinturón principal visitados por una nave espacial.

Tom Statler, científico del programa de la misión Lucy en la sede de la NASA en Washington, afirmó que «cada asteroide tiene una historia diferente que contar, y estas historias se entrelazan para pintar la historia de nuestro sistema solar». La expectativa es que Donaldjohanson revele sorpresas que enriquecerán aún más nuestra comprensión del espacio.

/ Published posts: 12996

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.