La ESA revela imágenes sorprendentes de la actividad volcánica en la región Acheron Fossae de Marte

In Ciencia y Tecnología
abril 16, 2025

Nuevas imágenes revelan la geografía de la región Acheron Fossae en Marte

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado recientemente una serie de imágenes obtenidas por su sonda Mars Express, que ilustran la dinámica y variada geografía de la región Acheron Fossae en el planeta rojo. Este conjunto de fotografías muestra características geológicas notables, como los grabens, que son surcos similares a trampas que se extienden a lo largo de aproximadamente 800 kilómetros, lo que equivale a la longitud de Alemania. Estas formaciones fueron moldeadas por actividad volcánica antigua que tuvo lugar hace casi cuatro mil millones de años, cuando Marte experimentó importantes transformaciones en su superficie.

Entre las imágenes se destaca una que muestra un área suave en el centro inferior del marco, que, según expertos de la ESA, probablemente se formó a partir de lava proveniente del volcán Alba Mons, aunque este no aparece en la fotografía. Además, se puede observar un gran semicírculo en el centro, que es evidencia de un antiguo cráter de impacto. Las imágenes no solo aportan información sobre la historia geológica de Marte, sino que también nos ayudan a comprender mejor los procesos que han dado forma a su superficie a lo largo de millones de años.

Otra de las imágenes presentadas, que utiliza un código de colores para representar la topografía de Acheron Fossae, revela que las zonas en azul y púrpura corresponden a altitudes más bajas, mientras que los tonos rojos y blancos indican las áreas más elevadas. En la parte superior derecha de esta imagen se pueden observar tres picos cónicos, que son también formaciones volcánicas. Las fracturas visibles en la corteza de algunos de estos picos sugieren que la actividad geológica ha continuado incluso tras la formación de los domos. La tecnología de la cámara de alta resolución de la sonda, operada por el Centro Aeroespacial Alemán, ha sido fundamental para capturar estos detalles y enriquecer nuestro conocimiento sobre Marte.

Mars Express, que lleva en operación más de 20 años, continúa enviando imágenes de alta resolución de la superficie marciana desde su lanzamiento en junio de 2003 y su llegada a Marte el día de Navidad de ese mismo año. Recientemente, la sonda ha proporcionado imágenes que muestran un paisaje nevado en la región de Australe Scopuli, cerca del polo sur del planeta, y datos que sugieren la existencia de minerales de arcilla que podrían ser evidencia de un antiguo océano de agua líquida. La ESA ha indicado que la sonda seguirá operando al menos hasta 2026, con posibilidades de extender su misión aún más, lo que permitirá continuar explorando y desentrañando los misterios del planeta rojo.

/ Published posts: 13017

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.