Powell advierte sobre el dilema de la Fed entre controlar la inflación y fomentar el crecimiento económico

In Economía
abril 16, 2025

El presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, ha manifestado su preocupación en un discurso reciente sobre la posibilidad de que el banco central se enfrente a un dilema entre el control de la inflación y el apoyo al crecimiento económico. Este contexto se produce en medio de la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump.

Powell señaló que, aunque anticipa un aumento de la inflación y una disminución del crecimiento, no está claro hacia dónde debería dirigir la atención la Reserva Federal. “Podríamos encontrarnos en un escenario desafiante en el que nuestros objetivos de doble mandato estén en tensión”, expresó Powell en sus comentarios preparados ante el Club Económico de Chicago. En caso de que esto ocurra, la Reserva Federal consideraría qué tan lejos está la economía de cada objetivo y los diferentes horizontes temporales que podrían anticiparse para cerrar dichas brechas.

La Reserva Federal tiene como tarea principal asegurar precios estables y pleno empleo. Sin embargo, expertos, incluidos economistas de la propia Reserva, reconocen que los aranceles representan una amenaza tanto para el crecimiento como para la inflación. Estos impuestos a las importaciones actúan, en esencia, como un gravamen, aunque históricamente su vinculación directa con la inflación ha sido variable.

Durante una sesión de preguntas y respuestas posterior a su discurso, Powell afirmó que los aranceles “probablemente nos alejen de nuestros objetivos… probablemente durante el resto de este año”. Si la inflación aumenta, la Reserva podría optar por mantener las tasas de interés estables o incluso incrementarlas para reducir la demanda. Por el contrario, si el crecimiento se desacelera, podrían verse impulsados a bajar las tasas de interés.

Los mercados anticipan que la Reserva Federal comenzará a reducir las tasas nuevamente en junio, con la posibilidad de aplicar entre tres y cuatro recortes de un cuarto de punto porcentual para finales de 2025, según el indicador FedWatch del CME Group.

Los funcionarios de la Reserva generalmente consideran que los aranceles constituyen un impacto puntual en los precios, pero la naturaleza expansiva de los gravámenes impuestos por Trump podría alterar esta tendencia. Powell también mencionó que las mediciones de inflación a corto plazo, tanto de encuestas como de mercado, están en aumento, aunque las perspectivas a largo plazo se mantienen cerca del objetivo del 2% de la Reserva Federal. Se espera que la medida clave de inflación del banco central muestre un aumento del 2.6% para marzo, según sus declaraciones.

Perspectivas de Crecimiento y Consumo

Powell enfatizó tanto las amenazas al crecimiento como a la inflación. Se prevé que el producto interior bruto (PIB) para el primer trimestre, cuyo informe se publicará más adelante este mes, muestre un crecimiento escaso en la economía estadounidense para el período de enero a marzo. “Los datos en mano hasta ahora sugieren que el crecimiento se ha ralentizado en el primer trimestre desde el sólido ritmo del año pasado”, indicó. A pesar de un fuerte aumento en las ventas de vehículos, el gasto del consumidor parece haber crecido de forma modesta.

El Departamento de Comercio reportó que las ventas minoristas aumentaron un 1.4% en marzo, superando las expectativas. Sin embargo, gran parte de este crecimiento se atribuye a los compradores de automóviles que adelantaron sus compras por la inminente aplicación de los aranceles, aunque otros sectores también mostraron avances significativos.

Tras este informe, la Reserva Federal de Atlanta estimó que el PIB crecería a un ritmo de -0.1% en el primer trimestre al ajustar por un aumento inusual en las importaciones y exportaciones de oro. A pesar de las expectativas de desaceleración en el crecimiento, Powell describió la economía como “en una posición sólida”.

/ Published posts: 13283

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.