Ucrania comenzará a mezclar biocombustible en su gasolina a partir de mayo, pero surgen dudas sobre su implementación

In Internacional
abril 16, 2025

Ucrania se prepara para implementar una nueva legislación que obligará a mezclar todos los combustibles para motores con bioetanol a partir del próximo mes, en un esfuerzo por alinearse con los estándares de sostenibilidad de la Unión Europea. Según el medio Economic Pravda, la ley, aprobada el año pasado, establece que a partir del 1 de mayo, la gasolina deberá contener al menos un 5% de bioetanol, conocido como E5.

Sin embargo, la inminente fecha de entrada en vigor ha suscitado preocupaciones sobre la capacidad del país para llevar a cabo esta transición, especialmente en lo que respecta a la calidad del combustible. Un funcionario del gobierno citado por el medio ha señalado que la falta de control de calidad en Ucrania plantea interrogantes sobre cómo se implementará la nueva normativa.

Desafíos en la implementación de la normativa

El bioetanol, un alcohol derivado de plantas como la caña de azúcar o el maíz, mejora la eficiencia de la combustión del combustible y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Hasta hace poco, Ucrania no había utilizado biocombustibles en sus mezclas de gasolina. Este cambio se produce en un contexto en el que casi todos los países de la UE exigen que la gasolina contenga al menos un 5% de bioetanol, y muchos están avanzando hacia mezclas del 10% (E10).

La nueva normativa se aplicará a todos los combustibles automotrices vendidos en puntos de venta mayoristas y minoristas, con la excepción de la gasolina de alto octanaje 98 y el combustible utilizado por el ejército ucraniano. Sin embargo, se ha informado que el país actualmente no produce combustible de grado E5 y dependerá en gran medida de las importaciones. Según Sergey Kuyun, director del grupo de consultoría A-95, se estima que el 90% de las importaciones serán de gasolina ya mezclada.

Los propietarios de estaciones de servicio han expresado su preocupación por la implementación de la nueva ley. Un representante de una importante red de combustible ha señalado que “no habrá un control adecuado. ¿Quién lo hará y cómo? No hay métodos, no hay especialistas, y se necesitan fondos adicionales para llevar a cabo las verificaciones”.

Por su parte, representantes de la Inspección Estatal Ambiental de Ucrania y de la Agencia de Eficiencia Energética han indicado que no se aplicarán multas por incumplimiento durante los primeros meses, ya que la legislación de aplicación aún no está finalizada. Un funcionario del gobierno ha advertido que “los consumidores probablemente se verán obligados a realizar su propio control de calidad. Si compran combustible de baja calidad en una determinada gasolinera, no volverán allí”.

Expertos han señalado que esta medida podría elevar los precios del combustible en el país, ya que la mayoría de los productores europeos han cambiado a E10 y necesitarán modificar sus instalaciones para suministrar E5 a Ucrania. Recientemente, Ucrania recibió sus primeros dos envíos de E5, que contienen un 4,8% de bioetanol, provenientes de las refinerías Orlen Lietuva en Lituania y OMV Petrom en Rumanía, y se esperan envíos adicionales de la refinería Orlen de Polonia y de PCK Schwedt en Alemania a partir de mediados de abril.

/ Published posts: 13283

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.