219 views 4 mins 0 comments

Un nuevo estudio revela que el agua en la Tierra podría ser nativa, no traída por asteroides

In Sin categoría
abril 16, 2025

Un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford ha realizado un descubrimiento que podría modificar nuestra comprensión sobre el origen del agua en la Tierra. Utilizando un tipo raro de meteorito conocido como enstatita, cuya composición se asemeja a la de la Tierra primitiva, han identificado una fuente de hidrógeno esencial para la formación de moléculas de agua. Este hallazgo, publicado en la revista Icarus, sugiere que los materiales que formaron nuestro planeta eran considerablemente más ricos en hidrógeno de lo que se pensaba anteriormente.

Tradicionalmente, se ha sostenido que el hidrógeno necesario para la formación del agua en la Tierra fue aportado por asteroides que impactaron nuestro planeta durante sus primeros 100 millones de años. Sin embargo, esta nueva investigación contradice esa teoría, sugiriendo que la Tierra habría tenido el hidrógeno necesario desde su formación.

Análisis del meteorito LAR 12252

El equipo analizó la composición elemental del meteorito LAR 12252, recolectado en la Antártida. Para ello, emplearon una técnica de análisis elemental llamada espectroscopía de absorción de rayos X en el borde cercano al umbral (XANES) en el sincrotrón Diamond Light Source, ubicado en Harwell, Oxfordshire.

Un estudio previo realizado por un equipo francés había detectado trazas de hidrógeno en el meteorito, pero no se había determinado si este hidrógeno era nativo o resultado de la contaminación terrestre. Los investigadores de Oxford sospechaban que el hidrógeno podría estar asociado con el azufre presente en el meteorito. Durante su análisis, encontraron que la matriz del meteorito era increíblemente rica en sulfuro de hidrógeno, con niveles cinco veces superiores a los encontrados en las partes no cristalinas de los chondrules, pequeñas esferas dentro del meteorito.

Este hallazgo es significativo, ya que en partes del meteorito donde se observaban signos evidentes de contaminación, como óxido, se presentaba muy poco o ningún hidrógeno. Por lo tanto, es poco probable que los compuestos de sulfuro de hidrógeno encontrados sean de origen terrestre.

La investigación sugiere que el proto-Tierra, compuesto de materiales similares a los de las enstatitas, habría acumulado suficiente hidrógeno antes de ser impactada por asteroides, lo que explicaría la abundancia de agua en la actualidad. Tom Barrett, estudiante de doctorado en el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Oxford y líder del estudio, expresó su entusiasmo por descubrir que el análisis revelaba la presencia de sulfuro de hidrógeno, aunque no en el lugar esperado.

El coautor del estudio, el profesor asociado James Bryson, añadió que esta investigación responde a una pregunta fundamental para los científicos planetarios sobre cómo se formó la Tierra tal como la conocemos hoy. La conclusión a la que llegan es que los materiales que conformaron nuestro planeta eran mucho más ricos en hidrógeno de lo que se había considerado previamente, apoyando la idea de que la formación de agua en la Tierra fue un proceso natural, y no un mero resultado de impactos de asteroides hidratados.

/ Published posts: 13942

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.