Una potente tormenta solar podría deslumbrar los cielos de EE. UU. con auroras boreales esta semana

In Ciencia y Tecnología
abril 16, 2025

Una potente tormenta solar se dirige hacia la Tierra, lo que podría permitir que las auroras boreales sean visibles en gran parte del norte de Estados Unidos esta semana, según los pronósticos de meteorología espacial. El Centro de Predicción del Tiempo Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha emitido una alerta de tormenta geomagnética tras la reciente actividad solar, que incluye múltiples eyecciones de masa coronal que se desprendieron del sol el pasado domingo y que se espera que alcancen nuestro planeta a partir del miércoles.

Una eyección de masa coronal, o CME, es una erupción de material solar y campos magnéticos que, al llegar a la Tierra, puede provocar una tormenta geomagnética, dando lugar a coloridas auroras, conocidas como luces del norte. La magnitud de esta tormenta dependerá de cómo interactúe el campo magnético terrestre con estas explosiones solares. La alerta emitida para el miércoles indica un nivel de intensidad de 3 sobre 5 en la escala de severidad de tormentas geomagnéticas, lo que podría causar interrupciones menores en las comunicaciones satelitales, de radio y de GPS.

¿Dónde se verán las luces del norte?

De acuerdo con el pronóstico de visibilidad de auroras de la NOAA, las luces del norte podrían ser visibles en más de una docena de estados el miércoles, incluyendo Alaska, Washington, Oregón, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Michigan, Wisconsin, Vermont, Nueva Hampshire y Maine. Además, se prevé que puedan observarse en partes de Idaho, Wyoming, Nebraska, Iowa y Nueva York. La visibilidad exacta de estos fenómenos dependerá también del nivel de actividad geomagnética, siendo el mejor momento para apreciarlas generalmente dentro de la hora posterior a la medianoche. Este año, las oportunidades para observar las auroras serán numerosas, ya que el sol se encuentra en el pico de un ciclo de actividad magnética de 11 años conocido como «máximo solar», lo que incrementa la frecuencia y extensión de estos espectáculos naturales.

/ Published posts: 13283

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.