Detectan posibles signos de vida en un exoplaneta cercano gracias al telescopio James Webb

In Ciencia y Tecnología
abril 17, 2025

Descubrimientos sobre la posible vida en K2-18b

Científicos han detectado patrones químicos únicos en K2-18b, un exoplaneta que se encuentra a 124 años luz de la Tierra, lo que sugiere la posibilidad de la existencia de un océano cálido y, potencialmente, vida en este distante mundo. Este descubrimiento fue realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge, quienes utilizaron el telescopio espacial James Webb de la NASA para analizar las observaciones de K2-18b, un planeta que orbita una estrella enana roja y que es dos veces más grande que nuestro planeta. La proximidad de K2-18b en el vasto universo nos convierte en vecinos dentro de la galaxia Vía Láctea.

Los investigadores han encontrado «huellas químicas» que en la Tierra están asociadas principalmente a la vida microbiana, como algas y fitoplancton marino. Según un comunicado de prensa emitido por la Universidad de Cambridge, estos hallazgos representan la evidencia más significativa hasta la fecha que sugiere que la vida podría existir en un planeta fuera de nuestro sistema solar. Sin embargo, el equipo de investigación mantiene una postura cautelosa sobre la interpretación de estos resultados, destacando la necesidad de realizar más experimentos y cálculos teóricos para fortalecer la evidencia de la presencia de dimetilsulfuro (DMS), la molécula detectada en la atmósfera de K2-18b.

A pesar de los emocionantes hallazgos, los científicos advierten que todavía hay un 0,3% de probabilidad de que las observaciones sean un error estadístico. Nikku Madhusudhan, astrofísico de Cambridge y líder del estudio, enfatizó la importancia de continuar explorando otras posibilidades. En investigaciones previas, se había sugerido la presencia de otro compuesto químico similar al DMS, lo que refuerza la idea de que K2-18b podría ser un «mundo hiyaceno», caracterizado por un océano cálido y una atmósfera rica en hidrógeno. Este descubrimiento representa un avance significativo en la búsqueda de signos de vida en el cosmos, un objetivo primordial en la ciencia de los exoplanetas.

/ Published posts: 13294

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.