161 views 5 mins 0 comments

La juventud dividida de Belfast: un retrato de esperanza y superación tras los conflictos

In Cultura
abril 17, 2025
ADVERTISEMENT

En el corazón de Belfast, donde aún se alzan muchos de los muros de paz que una vez dividieron comunidades, el fotógrafo alemán Toby Binder ha centrado su objetivo en la vida cotidiana de una nueva generación que crece a la sombra de los Troubles. La obra de Binder, titulada «Divided Youth of Belfast», se adentra en las experiencias de los jóvenes que, aunque nacieron tras el acuerdo de paz, viven en un entorno donde el conflicto aún deja cicatrices profundas.

Binder explica que «la mayoría de los niños que fotografié nacieron después del acuerdo de paz, por lo que no vivieron los Troubles de manera directa. Solo conocen sobre ello a través de lo que sus familias y comunidades les han contado. Sin embargo, en muchas de esas familias, el conflicto sigue siendo un tema presente; el dolor es palpable y la historia está en cada rincón de la ciudad». Su proyecto, que recientemente ganó el premio en la categoría documental de los 2025 Sony World Photography Awards, ofrece un retrato íntimo de la adolescencia en una de las ciudades más históricamente divididas de Europa.

A pesar de que el conflicto armado terminó oficialmente hace más de dos décadas, la separación sectaria en Irlanda del Norte persiste. Las comunidades unionistas protestantes y nacionalistas católicas siguen en gran medida separadas, con líneas de paz aún en pie y menos del 8% de los niños asistiendo a escuelas integradas. En este contexto, Binder reflexiona sobre su trabajo y su compromiso a largo plazo con los jóvenes de Belfast.

El fotógrafo reconoce que su interés por Irlanda y estas comunidades británicas comenzó durante sus estudios, cuando documentó el fútbol en Escocia. Su experiencia en comunidades trabajadoras le llevó a Belfast, donde se dio cuenta de cómo las divisiones aún se reflejan en la vida diaria, incluso en el contexto del referéndum del Brexit. Para Binder, «la división sigue siendo evidente; aunque en otras partes de Belfast las cosas han cambiado, en las áreas de clase trabajadora aún se observa una separación clara».

El impacto del conflicto se manifiesta en la vida de los jóvenes. Aunque la violencia no es parte de su experiencia diaria, el peso del pasado y de las historias familiares sigue presente. «Muchos de ellos han heredado ese historial. Saben lo que sucedió y dónde sucedió; casi cada esquina tiene una historia», comenta Binder. Sin embargo, también observa cómo estos jóvenes desean construir su futuro sin que el pasado defina sus vidas. «Quieren terminar la escuela, conseguir trabajos y vivir como cualquier otro joven en Europa», añade.

Una de las cosas que más le sorprendió fue ver cada vez más parejas adolescentes de diferentes comunidades. «Ese tipo de interacciones son el verdadero camino hacia adelante. Cuando la gente se conoce, pasa tiempo juntos y se enamora, es así como se superan las viejas divisiones», apunta. Su enfoque como fotógrafo ha sido el de observar y documentar momentos reales, en lugar de escenificarlos. Binder pasa tiempo con las personas que fotografía, lo que le permite captar momentos auténticos y naturales.

Binder subraya que su trabajo busca fomentar la comprensión y la empatía. «Quiero que la gente vea la vida diaria de los demás y, tal vez, empiece a sentir algo por ellos», explica. Un momento clave en su proyecto ocurrió cuando mostró a los jóvenes sus fotos de «la otra parte», lo que les sorprendió al descubrir que no eran tan diferentes. Este descubrimiento resalta la necesidad de construir puentes entre comunidades y fomentar la interacción para superar las divisiones que aún persisten.

La obra de Toby Binder no solo documenta la separación en Belfast, sino que también resalta la esperanza de una nueva generación que, a pesar de las cicatrices del pasado, busca un futuro en el que la unidad y la empatía sean posibles. Su enfoque humanista invita a reflexionar sobre lo que une a las personas, más allá de las divisiones que la historia ha establecido.

ADVERTISEMENT
/ Published posts: 13300

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.