La UE abandona la prohibición de importar gas natural licuado ruso para mantener su poder de negociación con EE.UU.

In Internacional
abril 17, 2025

La Unión Europea (UE) ha decidido dar un paso atrás en sus planes de incluir una prohibición a las importaciones de gas natural licuado (GNL) ruso en su próximo paquete de sanciones contra Moscú. Esta decisión, reportada por Reuters, responde a la oposición interna de varios Estados miembros, la incertidumbre sobre cómo reemplazar este suministro y la preocupación de que una prohibición podría debilitar el poder de negociación de la UE en las conversaciones comerciales con Estados Unidos.

El paquete de sanciones, que es parte de los esfuerzos más amplios de la UE para presionar a Rusia en el contexto del conflicto en Ucrania, se encuentra en un momento crítico. La posibilidad de sancionar el GNL ruso podría privar a la UE de un importante recurso en las negociaciones en curso con Washington, según un funcionario europeo anónimo citado por Reuters. La Comisión Europea está buscando utilizar las importaciones de energía, incluido el GNL, como una herramienta de presión para persuadir a Estados Unidos de que levante los aranceles sobre los productos europeos.

Contexto de las negociaciones comerciales

El expresidente estadounidense Donald Trump ha instado repetidamente a la UE a aumentar sus compras de gas estadounidense. Algunos funcionarios europeos ven esta situación como una oportunidad para negociar la eliminación de los aranceles del 25% impuestos a los productos de acero y aluminio europeos, que fueron reinstaurados en febrero. La aplicación de estos aranceles se había pospuesto durante 90 días para permitir tiempo para las negociaciones.

La semana pasada, el Comisionado de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, se reunió con funcionarios estadounidenses en Washington para iniciar conversaciones. La Comisión describió la reunión como un “ejercicio de exploración”, indicando que Estados Unidos aún debe aclarar sus demandas.

La idea de prohibir las importaciones de GNL ruso ya había sido considerada durante las discusiones sobre el paquete de sanciones anterior, adoptado en febrero de 2025, pero fue descartada tras las conversaciones de enero debido a la oposición de varios Estados miembros. Países como Francia, España y Bélgica continúan importando volúmenes significativos de GNL ruso, representando el 85% de las importaciones europeas de este tipo, según el Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero (IEEFA).

A pesar de que las importaciones de gas por gasoducto desde Rusia han disminuido desde 2022, las importaciones de GNL ruso por parte de la UE han aumentado. En 2024, Rusia representó el 17.5% del suministro de GNL del bloque, convirtiéndose en la segunda mayor fuente después de Estados Unidos, que tenía una participación del 45.3%.

La Comisión Europea está actualmente elaborando una hoja de ruta para poner fin a la dependencia energética de Rusia para 2027, con un plan que se espera sea presentado a principios de mayo. En febrero, el primer vice-ministro de energía de Rusia, Pavel Sorokin, declaró durante la Semana de la Energía de India en Nueva Delhi que el país está aumentando su producción y exportaciones de GNL a pesar de las sanciones internacionales, destacando su “precio competitivo” y afirmando que Moscú continuará comerciando con sus socios a pesar de la creciente presión de Estados Unidos y sus aliados.

/ Published posts: 13293

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.