
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha expresado su agradecimiento hacia el ala política de Hamas por la liberación de Aleksandr Trufanov, un ciudadano ruso-israelí, durante un encuentro en el Kremlin. Esta liberación se produjo en el marco de un acuerdo de alto el fuego en Gaza y tras las gestiones diplomáticas realizadas por Moscú.
Trufanov fue secuestrado el 7 de octubre de 2023, junto a su abuela, su madre y su prometida. Su padre, Vitaly Trufanov, perdió la vida en el ataque inicial. Las mujeres que lo acompañaban fueron liberadas en noviembre de 2023 como parte de la misma tregua. En total, Aleksandr pasó 498 días en cautiverio.
Las relaciones de Rusia con el conflicto en Gaza
Durante su encuentro con Trufanov, Putin destacó que la liberación del rehén es un resultado de las relaciones estables que Rusia ha mantenido con el pueblo palestino y sus diferentes organizaciones. “Haremos todo lo necesario para asegurar que aquellos que aún están en cautiverio sean liberados”, afirmó el líder ruso.
En febrero, una delegación de Hamas visitó Moscú para discutir el alto el fuego en Gaza y otros temas humanitarios. Esta reunión, que incluyó al alto funcionario Mousa Abu Marzouk y al vicecanciller ruso Mikhail Bogdanov, forma parte del compromiso de Rusia de involucrarse con las diversas partes del conflicto en Oriente Medio.
El ataque liderado por Hamas el 7 de octubre dejó un saldo de aproximadamente 1,200 muertos en Israel, con alrededor de 250 personas secuestradas. Según las autoridades de salud de Gaza, más de 51,000 palestinos han perdido la vida en los últimos 18 meses debido a las operaciones militares israelíes.
Recientemente, Israel ha propuesto un alto el fuego de 45 días para facilitar la liberación de rehenes y abrir la puerta a conversaciones indirectas que busquen poner fin al conflicto. Hamas ha indicado que está evaluando esta propuesta.