Putin elogia los planes de Musk para Marte y propone colaboración entre Rusia y EE. UU.

In Internacional
abril 17, 2025

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha elogiado las ambiciones de Elon Musk para explorar Marte, sugiriendo la posibilidad de misiones conjuntas entre Rusia y Estados Unidos. Durante una charla con estudiantes en la Universidad Técnica Bauman de Moscú, Putin comparó la dedicación de Musk hacia el planeta rojo con la del ingeniero espacial soviético Sergey Korolev, conocido por liderar los primeros logros espaciales de la URSS, incluido el histórico vuelo de Yuri Gagarin en 1961.

Putin destacó que personas con una dedicación extraordinaria como Musk son raras, pero a menudo ven sus visiones realizadas con el tiempo. “Así como las ideas de Korolev fueron materializadas en su época”, afirmó el mandatario ruso. Sin embargo, también subrayó los significativos desafíos que conlleva una misión tripulada a Marte, como garantizar la seguridad a largo plazo de los humanos en el espacio profundo, desarrollar nuevos métodos de transmisión de información y proporcionar fuentes de energía fiables para la infraestructura futura en Marte.

Colaboración tecnológica y desafíos espaciales

El mes pasado, Kirill Dmitriev, director del fondo soberano de Rusia y enviado económico de Putin, propuso que Rusia podría suministrar una pequeña planta de energía nuclear y “otras tecnologías avanzadas” para la misión marciana de Musk. Dmitriev sugirió que la experiencia de Rusia en tecnología nuclear podría ser crucial para satisfacer las necesidades energéticas de la misión.

Musk ha anunciado planes para que la nave Starship de SpaceX intente un vuelo a Marte a finales de 2026, llevando consigo un robot humanoide de Tesla llamado Optimus. Si los primeros aterrizajes resultan exitosos, Musk ha indicado que los aterrizajes humanos podrían comenzar tan pronto como en 2029.

A pesar del conflicto en Ucrania y el deterioro de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, la colaboración en el ámbito espacial entre ambas naciones ha permanecido en gran medida intacta. NASA y Roscosmos han continuado su asociación y recientemente extendieron su acuerdo de vuelos cruzados a la Estación Espacial Internacional (ISS) hasta 2026. Dmitriev ha manifestado su interés en que las conversaciones con Musk se realicen pronto, enfatizando que la cooperación podría aprovechar la experiencia de Roscosmos y Rosatom para hacer una misión a Marte más eficiente y segura.

“¿Será 2029 el año de una misión conjunta entre Estados Unidos y Rusia a Marte, @elonmusk?”, escribió Dmitriev en la red social X en marzo. “Nuestras mentes y tecnología deberían servir a la gloria de la humanidad, no a su destrucción”.

/ Published posts: 13285

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.