Trump arremete contra la Reserva Federal y pide la destitución de Jerome Powell

In Economía
abril 17, 2025

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a criticar a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, exigiendo la reducción de las tasas de interés. En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump señaló que Powell ha estado «siempre demasiado tarde y equivocado» en su enfoque de la política monetaria, sugiriendo que su destitución debería ser considerada con urgencia.

Trump mencionó que mientras el Banco Central Europeo (BCE) se prepara para realizar su séptima reducción de tasas, la Reserva Federal se encuentra estancada en su enfoque. En su mensaje, destacó que los precios del petróleo y de los alimentos han disminuido, lo que debería permitir a la Fed adoptar medidas más audaces para estimular la economía estadounidense. «Demasiado tarde debería haber bajado las tasas de interés, como lo ha hecho el BCE, hace mucho tiempo, pero ciertamente debería hacerlo ahora», declaró.

Contexto de la política monetaria en EE.UU.

La crítica de Trump a Powell no es nueva. Desde su mandato, el ex presidente ha manifestado su descontento con la gestión monetaria de la Fed, especialmente en momentos en que las decisiones de política monetaria resultan cruciales para el crecimiento económico. En un discurso reciente, Powell reconoció que las tarifas impuestas por la administración de Trump complican la tarea de equilibrar la inflación con el crecimiento económico, un dilema que se vuelve cada vez más relevante en el contexto actual.

La situación económica de Estados Unidos, marcada por la volatilidad en los mercados y un aumento en las tensiones comerciales, plantea desafíos significativos para la Reserva Federal. Mientras que la administración Trump sigue defendiendo su enfoque proteccionista, existe una creciente presión sobre la institución para que ajuste su política monetaria de forma más efectiva en respuesta a los cambios del mercado.

Powell, cuyo mandato al frente de la Reserva Federal concluirá en mayo de 2026, ha indicado que no tiene la facultad de ser destituido por el presidente, subrayando que la ley protege su cargo. Sin embargo, la creciente presión política podría influir en la dirección de la política monetaria estadounidense, un escenario que recuerda a momentos históricos en los que la política y la economía han estado intrínsecamente relacionadas en el país norteamericano.

/ Published posts: 13294

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.