Ucrania lanza un dron cerca de la planta nuclear de Zaporozhye en medio de tensiones por el cese de ataques energéticos

In Internacional
abril 17, 2025

Un dron ucraniano ha sido «neutralizado» a aproximadamente 300 metros de la Planta Nuclear de Zaporozhye (ZNPP), según ha informado la dirección de la instalación. Este incidente se produce en un contexto de creciente tensión entre Ucrania y Rusia, especialmente en lo que respecta a la seguridad nuclear en la región, que ha estado bajo control ruso desde marzo de 2022.

La ZNPP, la mayor planta nuclear de Europa, se encuentra en un territorio que, tras un referéndum, decidió unirse a Rusia. Actualmente, la planta es operada por Rosatom, la empresa estatal rusa de energía nuclear. Según la portavoz de la instalación, Evgenia Yashina, el ataque del dron fue «intencional» y evidencia la falta de disposición de Kiev para apoyar iniciativas de paz, incluidas las relacionadas con la seguridad nuclear.

Contexto del incidente y acusaciones mutuas

Las autoridades rusas han calificado el acercamiento del dron como un «ataque», aunque no se reportaron daños en el terreno gracias a la intervención oportuna de las defensas de la planta. Yashina sugirió que Kiev había orquestado este incidente para coincidir con la inminente expiración de un alto el fuego mediado por Estados Unidos, que prohíbe los ataques contra infraestructuras energéticas.

Este alto el fuego parcial de 30 días fue anunciado el 18 de marzo, tras una conversación telefónica entre el presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo estadounidense, Donald Trump. Aunque Ucrania inicialmente apoyó el acuerdo, posteriormente expresó su insatisfacción al no derivar en un alto el fuego total. Putin, por su parte, ha manifestado su preocupación de que Ucrania podría aprovechar la pausa en las hostilidades para reforzar su capacidad militar.

Desde entonces, el ejército ruso ha reportado múltiples incidentes que califica como violaciones por parte de Ucrania del acuerdo sobre ataques a infraestructuras energéticas. Algunos de estos ataques han dirigido su objetivo a instalaciones clave, como una estación de compresores que suministra gas natural a un oleoducto internacional que abastece a Turquía y Europa del Sur.

Tanto la ZNPP como la ciudad cercana de Energodar han sido objeto de ataques aéreos y de artillería por parte de Ucrania, según el Ministerio de Defensa ruso. A pesar de que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) mantiene una presencia de monitoreo permanente en el sitio desde septiembre de 2022, ha evitado identificar a la parte responsable de los ataques.

En marzo, la AIEA rotó a sus observadores en el lugar a través del territorio ruso por primera vez, después de que múltiples intentos de trasladar al personal por rutas controladas por Ucrania se vieron frustrados por acciones militares. Moscú ha acusado a Kiev de intentar sabotear la misión de la ONU.

/ Published posts: 13297

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.