Trump exige a Europa aumentar el gasto militar más allá del 2% del PIB

In Internacional
abril 18, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado que el objetivo de la OTAN de destinar el 2% del PIB de sus miembros a defensa es insuficiente. Durante una reciente conferencia de prensa en Washington, Trump instó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, a que Italia aumente su gasto militar, argumentando que la situación actual exige un mayor compromiso por parte de los países europeos.

Trump, quien ha sido un crítico constante de los gastos en defensa de los aliados europeos, subrayó que, aunque Estados Unidos es el mayor contribuyente financiero de la OTAN, es fundamental que los estados miembros europeos asuman una mayor responsabilidad en la financiación de sus propias defensas. Este debate sobre la distribución de cargas entre los aliados complica aún más las tensas relaciones entre la administración Trump y Europa.

Aumento del gasto militar en Italia

En la conferencia, Meloni anunció que Italia se prepara para asistir a la próxima cumbre de la OTAN con la intención de elevar su gasto en defensa al 2% del PIB, un avance que ha sido objeto de discusión en el país. Sin embargo, Trump interrumpió para enfatizar que este porcentaje «nunca es suficiente». Actualmente, el presupuesto de defensa de Italia se sitúa en un 1.49% de su PIB, uno de los más bajos entre los miembros de la OTAN. Meloni ha propuesto reclassificar ciertos gastos, como los destinados a la patrulla fronteriza y a la guardia costera, como parte del gasto militar.

En el pasado, Trump ha llegado a sugerir que los países europeos deberían destinar al menos el 5% de su PIB a defensa. Según estimaciones de la OTAN, el año pasado, veintitrés de los treinta y dos miembros alcanzaron el objetivo del 2%. En contraste, Estados Unidos destina aproximadamente el 3.5% de su PIB a este fin, consolidándose como el mayor contribuyente de la alianza.

El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, ha declarado que es «impensable» que todos los países europeos recorten programas sociales para cumplir con la demanda del 5% de Trump. «Los países europeos no pueden tocar el bienestar y los logros sociales», afirmó Crosetto en una reciente entrevista.

Además, Trump ha insinuado que podría considerar la retirada de algunas o todas las 84,000 tropas estadounidenses actualmente desplegadas en Europa, argumentando que «pagamos por el ejército en Europa y no recibimos mucho a cambio». Esta postura ha generado preocupación en el continente, donde se teme que una reducción de la presencia militar estadounidense pueda alterar el equilibrio de poder en la región.

Por último, se ha informado que la administración Trump podría recortar «casi toda la financiación» para organizaciones internacionales, incluyendo la ONU y la OTAN, lo que podría tener repercusiones significativas en la cooperación internacional y la seguridad colectiva.

/ Published posts: 13302

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.