
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado sus críticas hacia el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en un contexto donde la tensión entre la Casa Blanca y la institución que regula la política monetaria estadounidense se encuentra en aumento. Durante una reciente sesión de preguntas y respuestas con periodistas, Trump señaló que la disminución de algunos precios sugiere que las tasas de interés deberían también bajar, en consonancia con su postura habitual de que la Reserva Federal debería adoptar una política monetaria más expansiva.
El mandatario manifestó: «Si tuviéramos un presidente de la Reserva Federal que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando también. Debería reducirlas». Esta declaración se enmarca dentro de un clima de creciente descontento en la Casa Blanca hacia Powell, quien ha mantenido su independencia frente a las presiones políticas.
La presión sobre Powell y la posible remoción
Asesores económicos de la administración, como Kevin Hassett, han insinuado que están evaluando la posibilidad de destituir a Powell, aunque el mismo ha afirmado que no puede ser despedido legalmente y que tiene intención de cumplir su mandato hasta mayo de 2026. La retórica de Trump ha incluido comentarios en redes sociales donde se refiere a Powell con apodos despectivos, sugiriendo que su “terminación no podría llegar lo suficientemente pronto”.
La falta de alineación entre las políticas tarifarias de Trump y las metas de empleo y estabilidad de precios de la Reserva Federal ha generado tensiones. Powell ha advertido que las políticas arancelarias del presidente podrían provocar un aumento de la inflación a corto plazo, complicando así la labor del banco central. En un discurso reciente, el presidente de la Reserva Federal mencionó que podrían enfrentarse a un escenario en el que sus objetivos de empleo y estabilidad de precios se vean en conflicto, lo que añade una capa de complejidad a la situación económica.
Actualmente, la tasa de interés de referencia se mantiene entre el 4.25% y el 4.5%, un nivel que ha permanecido estable desde diciembre. Las expectativas del mercado apuntan a que es probable que la Reserva Federal mantenga estas tasas en su próxima reunión. Esta estabilidad, sin embargo, se ve amenazada por las críticas de Trump y el temor de que una posible destitución de Powell pueda desestabilizar los mercados financieros, como ha advertido la senadora Elizabeth Warren, quien ha calificado de «dire» cualquier intento por parte del presidente de despedir al jefe de la Reserva Federal.