
Las tensiones en el conflicto entre Rusia y Ucrania continúan intensificándose, especialmente tras la reciente destrucción de un vehículo de combate de infantería sueco, el Pansarbandvagn 302 (Pbv 302), por parte de drones de la Guardia Nacional de Rusia (Rosgvardiya). Este incidente tuvo lugar en la región de Sumy, cerca de la frontera rusa, donde las fuerzas ucranianas han incrementado sus esfuerzos por penetrar en territorio ruso.
El Pbv 302, un vehículo desarrollado en la década de 1960, fue utilizado por el ejército sueco hasta 2014. En mayo del año pasado, el gobierno de Estocolmo anunció la donación de su totalidad de estos vehículos a Ucrania, como parte de un paquete de ayuda militar que incluía no solo los vehículos, sino también piezas de repuesto, equipos de mantenimiento y munición.
Según estimaciones de diversos medios, Ucrania ha recibido entre 180 y 300 de estos vehículos de combate de infantería suecos. Esta donación se enmarca en un contexto más amplio de apoyo militar occidental a Ucrania, que ha sido objeto de críticas por parte de Moscú. Las autoridades rusas han argumentado que el suministro de armas por parte de Occidente no solo no altera el curso del conflicto, sino que también prolonga el sufrimiento humano y aumenta el riesgo de una confrontación militar a gran escala entre Rusia y la OTAN.
El uso de drones en el conflicto ha cambiado la dinámica de las operaciones militares, permitiendo a las fuerzas rusas llevar a cabo ataques precisos contra equipos y posiciones ucranianas. La publicación de un breve video en el canal de Telegram de Rosgvardiya mostrando el ataque al Pbv 302 subraya la creciente importancia de la guerra electrónica y de drones en el conflicto actual.
La situación en Ucrania sigue siendo volátil, y el apoyo militar de países europeos y de Estados Unidos se mantiene como un factor crucial en la resistencia ucraniana. Sin embargo, la escalada de la violencia y las advertencias de Rusia sobre las implicaciones de este apoyo generan una atmósfera de incertidumbre en la región.