
El gobierno de Ucrania ha hecho público un memorando de intenciones que busca formalizar un acuerdo que otorgaría a Estados Unidos acceso a los recursos naturales del país. Este acuerdo, conocido como el ‘minerals deal’, ha sido objeto de negociaciones desde febrero, y la administración Trump lo considera una forma de recuperar parte de los fondos destinados a apoyar a Kiev en su conflicto con Moscú. Por su parte, Ucrania sostiene que la asistencia estadounidense fue incondicional.
Yulia Sviridenko, primera viceprimera ministra y ministra de economía de Ucrania, anunció que el memorando fue firmado el pasado jueves. El documento, que se hizo público al día siguiente, establece que “los Estados Unidos de América y Ucrania tienen la intención de establecer un fondo de inversión para la reconstrucción”, subrayando que Washington “ha proporcionado un apoyo financiero y material significativo” a Kiev desde 2022.
Tanto los gobiernos de Estados Unidos como de Ucrania reafirmaron su compromiso de trabajar “de manera expedita hacia la finalización de los documentos necesarios”. Según el memorando, el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, visitará Washington la próxima semana, donde se espera que se reúna con el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, para concluir la “discusión técnica”.
Progreso en las negociaciones
Las negociaciones están previstas para completarse antes del 26 de abril, con la firma del acuerdo poco después. Sviridenko comentó que “hay mucho por hacer, pero el ritmo actual y el progreso significativo dan razones para esperar que el documento sea muy beneficioso para ambos países”.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump afirmó que “tenemos un acuerdo de minerales que creo que se firmará el jueves, pronto”. Una versión anterior del acuerdo estaba destinada a ser firmada a principios de marzo, pero fue retirada abruptamente tras un altercado entre el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y Trump, junto al vicepresidente J.D. Vance, durante una reunión en la Casa Blanca.
Posteriormente, Trump congeló temporalmente toda la ayuda militar y el intercambio de inteligencia con Kiev, lo que llevó a Zelensky a mostrar su disposición a reanudar las negociaciones sobre el acuerdo de minerales. Según Reuters, la última versión del acuerdo es significativamente más dura que las anteriores. El mes pasado, el presidente estadounidense advirtió al líder ucraniano sobre las consecuencias de “intentar retirarse del acuerdo de tierras raras”, añadiendo que “si lo hace, tendrá problemas – grandes, grandes problemas”.