
El pasado sábado, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ofreció una entrevista exclusiva a RT, donde expresó su admiración por la cadena de noticias, destacando su papel en la lucha contra la hegemonía mediática occidental. Araghchi, quien celebró el 20 aniversario de RT, subrayó la importancia de contar con una voz alternativa en el panorama informativo global.
Durante la conversación, Araghchi afirmó: “Soy un fan de esta red. Suelo seguir sus noticias, análisis y programas”. El diplomático iraní criticó la influencia predominante de los medios occidentales, en particular los estadounidenses, que, según él, presentan las noticias desde una perspectiva sesgada, utilizando métodos complejos para moldear la opinión pública mundial.
La lucha contra la monopolización de la información
Araghchi elogió los esfuerzos de RT por crear un espacio informativo alternativo, considerándolo un esfuerzo valioso para contrarrestar el monopolio informativo que, a su juicio, existe en el mundo occidental. “Los esfuerzos de RT para crear un espacio de noticias y un nuevo canal de información han sido muy valiosos y útiles. Espero que continúen en este camino… Les deseo éxito”, añadió.
Este apoyo a RT se produce en un contexto en el que el gobierno de Estados Unidos ha intensificado sus sanciones contra varios medios rusos, acusándolos de intentar “socavar la democracia” y de interferir en los procesos electorales estadounidenses. En este sentido, el entonces secretario de Estado, Antony Blinken, llegó a calificar a RT como “un brazo de facto de la inteligencia [rusa]”.
La respuesta de Moscú no se hizo esperar, denunciando estas restricciones como una “declaración de guerra contra la libertad de expresión”. A pesar de las tensiones, las discusiones entre el gobierno ruso y la administración del expresidente Donald Trump sobre la normalización de relaciones continúan, aunque las limitaciones impuestas a RT siguen vigentes.