El Telescopio Hubble revela nuevos detalles de la Nebulosa del Águila en su 35 aniversario

In Ciencia y Tecnología
abril 19, 2025

El Hubble reimagina la Nebulosa del Águila

El Telescopio Espacial Hubble ha presentado nuevas imágenes de la Nebulosa del Águila, dos décadas después de su primera captura para conmemorar el quincuagésimo aniversario de su puesta en funcionamiento. En esta ocasión, los astrónomos han utilizado técnicas de procesamiento de datos avanzadas para resaltar detalles adicionales en la imagen, en celebración del próximo 35 aniversario del telescopio. Esta nebulosa es conocida por ser una cuna estelar donde se forman nuevas estrellas en medio de nubes de gas y polvo frío.

La Nebulosa del Águila, catalogada como M16, se caracteriza por su imponente pilar de gas y polvo, que se alza a lo largo de 9,5 años luz, es decir, aproximadamente 90 billones de kilómetros. En esta región, las estrellas jóvenes emiten intensas radiaciones ultravioletas y vientos estelares que moldean las nubes de gas circundantes, creando formas espectaculares como el pilar que se ha reimaginado en esta reciente observación. La imagen revela cómo la materia densa y opaca del pilar se enmarca por el resplandor de gases más distantes, donde se aprecian tonalidades azules de oxígeno ionizado y tonos rojos de hidrógeno, mientras que la luz estelar que atraviesa el polvo se muestra en tonos anaranjados.

El Hubble, lanzado en 1990 por el transbordador espacial Discovery, ha sido fundamental en la exploración del universo, destacándose por su capacidad de reparación y actualización por parte de astronautas. Este telescopio ha permitido obtener imágenes asombrosas que han ampliado nuestro entendimiento sobre la formación de estrellas y galaxias. Las observaciones de la Nebulosa del Águila son una parte de una serie de imágenes que marcan los 35 años de servicio del Hubble, consolidando su legado en la astronomía moderna.

/ Published posts: 15029

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.