
El acercamiento de Lucy al asteroide Donaldjohanson
El próximo domingo de Pascua, la comunidad astronómica tendrá una jornada crucial con el paso de la sonda Lucy de la NASA. Este encuentro cercano está programado para las 18:51 (hora peninsular) del 20 de abril de 2025. Desde su lanzamiento en 2021, Lucy ha estado en una misión de 12 años que la llevará a la órbita de Júpiter, donde realizará sobrevuelo de ocho asteroides troyanos. El objetivo es investigar los orígenes del sistema solar y buscar elementos que podrían haber propiciado el surgimiento de la vida.
La sonda Lucy ha realizado ya su primer ensayo con el asteroide Dinkinesh el 1 de noviembre de 2023 y, este domingo, se acercará a su segundo objetivo, el asteroide Donaldjohanson. Durante este sobrevuelo, Lucy pasará a una distancia de aproximadamente 1,000 kilómetros de la superficie del asteroide, lo que le permitirá probar sus instrumentos científicos. Entre estos se encuentran L’Ralph, una cámara de color y un espectrómetro de imágenes infrarrojas; L’LLORI, un imager de alta resolución; y L’TES, un espectrómetro de emisión térmica en el infrarrojo lejano.
El profesor Phil Christensen de la Universidad Estatal de Arizona, quien diseñó el espectrómetro L’TES, ha señalado que el equipo observará a Donaldjohanson como si se tratara de un asteroide troyano, para llevar a cabo una prueba completa de los instrumentos. La meta es determinar la composición del asteroide y, a través de estos datos, obtener información valiosa sobre la formación y evolución del sistema solar. Además, la misión Lucy guarda un vínculo simbólico con Donald Johanson, el paleoantropólogo que descubrió el famoso fósil de Australopithecus en 1974, que también da nombre al asteroide. Durante una reciente entrevista, Johanson expresó su interés en la misión y reflexionó sobre la posibilidad de que se descubra un asteroide secundario durante el sobrevuelo.