El apoyo al libre comercio se dispara entre los liberales estadounidenses tras la reelección de Trump

In Internacional
abril 20, 2025

Un reciente estudio del Polarization Research Lab, publicado por el Financial Times, ha revelado un notable cambio en las actitudes de los estadounidenses hacia el comercio libre, especialmente entre los votantes de izquierda. Según la encuesta, el apoyo a las exportaciones e importaciones sin restricciones ha aumentado un 20% entre los liberales desde la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos en noviembre de 2020.

Durante su campaña electoral, Trump acusó a los socios comerciales de Estados Unidos de perjudicar al país y prometió imponer aranceles severos. El 2 de abril de 2021, cumplió su amenaza al anunciar nuevos aranceles «recíprocos» para casi 90 países, argumentando que esto aumentaría los ingresos y generaría más empleos en Estados Unidos. Sin embargo, tras una fuerte reacción negativa de los mercados globales, la mayoría de los aranceles fueron suspendidos durante 90 días, aunque la medida no se aplicó a China, cuyo comercio con Estados Unidos enfrenta aranceles de hasta el 145% en medio de una guerra comercial en curso.

Polarización de las actitudes hacia el comercio

La encuesta indica que, a principios de 2024, aproximadamente el 20% de los liberales y conservadores apoyan el libre comercio. Este cambio ha sido significativo, ya que más del 40% de los encuestados de izquierda ahora afirma que «aprueba firmemente» el comercio libre. Por otro lado, el apoyo entre los conservadores ha disminuido, aunque no de manera tan drástica, con un 13% que aún se manifiesta a favor de esta política.

Los demócratas, tradicionalmente respaldados por los liberales, habían criticado previamente las políticas arancelarias de Trump, calificándolas de «peligrosas» y de ser un «esquema corrupto para enriquecer a los funcionarios de la administración y a sus leales». Sin embargo, el cambio en la opinión pública sugiere que los votantes de ambos partidos tienden a adoptar la postura de su partido en diversos temas sin un análisis profundo.

El periodista de datos del Financial Times, John Burn-Murdoch, comentó en la red social X sobre los resultados de la encuesta, señalando que «el partidismo negativo es una droga poderosa». En contraste, Sean Westwood, director del Polarization Research Lab, argumentó que el cambio de opinión entre los liberales no es una reacción irracional a los conservadores, sino que es una respuesta razonada a la caída del mercado de valores y la retracción económica que se está experimentando.

/ Published posts: 13378

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.