
El espectáculo de las Líridas: una lluvia de meteoros esperada en abril de 2025
Las Líridas, una de las lluvias de meteoros más antiguas registradas, alcanzarán su punto máximo en la noche del 21 al 22 de abril de 2025, según informaciones de la NASA. Durante este fenómeno astronómico, se espera que se puedan observar entre 10 y 20 meteoros brillantes por hora, aunque en ocasiones excepcionales se han llegado a contabilizar hasta 100 meteoros en una hora. Las previsiones meteorológicas locales ofrecerán detalles sobre la visibilidad del cielo en distintas regiones, lo que permitirá a los interesados planificar mejor su observación.
Este fenómeno es más visible en el Hemisferio Norte, aunque también puede ser observado desde áreas al sur del ecuador. Para disfrutar de la experiencia al máximo, se recomienda encontrar un lugar seguro y oscuro, preferiblemente tumbado de espaldas y mirando hacia el este. Las Líridas pueden aparecer en cualquier parte del cielo, lo que añade un elemento de sorpresa a la observación.
Los meteoros, que son fragmentos de rocas espaciales que penetran en la atmósfera terrestre, ofrecen un espectáculo visual que se asemeja a estrellas fugaces. Aunque la mayoría de estos meteoros se desintegran al entrar en la atmósfera, algunos logran sobrevivir y se convierten en meteoritos. Las Líridas tienen su origen en el cometa C/1861 G1, descubierto en 1861, y deben su nombre a la constelación de Lyra, desde donde parecen irradiar, cerca de la brillante estrella Vega. Este evento, que atrae a numerosos astrónomos y entusiastas de la astronomía, seguirá siendo un fenómeno fascinante que invita a la contemplación del vasto universo.