Astrónomos descubren un planeta en desintegración con un impresionante rastro de polvo mineral

In Ciencia y Tecnología
abril 22, 2025

Un planeta en desintegración: el caso de BD+05 4868 Ab

Astrónomos han descubierto un pequeño planeta rocoso que se encuentra en un proceso de desintegración debido a su proximidad extrema a su estrella anfitriona. Este planeta, denominado BD+05 4868 Ab, está siendo vaporizado por el intenso calor estelar, lo que genera una cola similar a la de un cometa compuesta de polvo mineral que se extiende hasta aproximadamente 9 millones de kilómetros. Desde la década de 1990, se han identificado alrededor de 5,800 exoplanetas, pero solo cuatro han sido observados en un proceso de desintegración, siendo este el más cercano a nuestro sistema solar, lo que ofrece a los científicos una oportunidad única para estudiar estos mundos condenados.

El análisis del planeta ha revelado que su tamaño está entre el de Mercurio y el de la Luna terrestre. Situado a unos 140 años luz de la Tierra en la constelación de Pegaso, BD+05 4868 Ab orbita su estrella, un enana naranja que es más pequeña y menos luminosa que el sol, cada 30.5 horas a una distancia 20 veces menor que la que separa a Mercurio del sol. La temperatura en su superficie se estima en cerca de 1,600 grados Celsius, lo que sugiere que su superficie se ha convertido en magma.

Los investigadores estiman que el planeta podría desintegrarse por completo en el transcurso del próximo millón de años. Este proceso, descrito como «catastróficamente rápido» en términos de las escalas de tiempo cósmicas, se acelera a medida que más material se transforma en polvo. Utilizando el método de tránsito, los científicos detectaron el planeta gracias a una disminución en el brillo de la estrella cuando el planeta pasa frente a ella, empleando para ello el telescopio espacial TESS de la NASA. Los investigadores planean realizar más observaciones con el telescopio James Webb para analizar la composición del material en la cola de polvo, lo que podría ofrecer información valiosa sobre la geología de los exoplanetas rocosos y su potencial habitabilidad.

/ Published posts: 13548

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.