139 views 5 mins 0 comments

La Academia de los Oscars impone nuevas reglas: todos los votantes deberán ver todas las películas nominadas

In Cultura
abril 22, 2025

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha anunciado una serie de nuevas normativas que se implementarán en la próxima ceremonia de los Premios Oscar, programada para el 15 de marzo de 2026. Una de las principales novedades es la obligación para todos los votantes de visionar todas las películas nominadas en las categorías en las que vayan a votar. Hasta ahora, los miembros de la Academia solo eran alentados a ver las películas nominadas y a votar en función de su experiencia en las categorías correspondientes.

“Los miembros de la Academia deben ahora ver todas las películas nominadas en cada categoría para ser elegibles para votar en la ronda final de los Oscars”, se anunció oficialmente. A primera vista, esta medida parece lógica, y resulta sorprendente que no se haya adoptado antes, aunque aún queda por aclarar cómo se garantizará que todos los votantes realmente visionen todas las películas nominadas.

Además de esta regulación, la Academia ha introducido nuevas normas en relación con el uso de inteligencia artificial (IA) en la producción cinematográfica, así como medidas específicas para cineastas refugiados y una nueva categoría de casting. En lo que respecta a la IA, la Academia ha declarado que el uso de herramientas digitales, incluida la IA generativa, no influye ni positiva ni negativamente en las posibilidades de obtener una nominación.

Este tema ha suscitado un amplio debate dentro de la industria cinematográfica. Por ejemplo, la película «The Brutalist», dirigida por Brady Corbet, generó controversia cuando se reveló que se había utilizado IA para mejorar el diálogo en húngaro de sus actores. La Academia ha indicado que cada rama evaluará la obra teniendo en cuenta el grado de autoría humana en el proceso creativo al otorgar los premios.

En el ámbito de los Premios Oscar, la categoría de Mejor Película Internacional ahora permitirá que los cineastas con estatus de refugiados o asilo sean representados por un país diferente al suyo. Esta modificación mantiene el proceso de presentación de nominaciones a través de los países, pero ajusta la elegibilidad. La nueva normativa establece que “el país presentador debe confirmar que el control creativo de la película está mayormente en manos de ciudadanos, residentes o individuos con estatus de refugiado o asilo en el país presentador”.

Este cambio responde a las críticas que han señalado que el proceso de nominación para la Mejor Película Internacional ha dejado a muchos cineastas disidentes, que operan bajo regímenes autoritarios, con pocas opciones para acceder a los Oscars. Un claro ejemplo es el caso del cineasta iraní Mohammad Rasoulof, quien escapó de Irán para poder presentar su película «The Seed of the Sacred Fig», que fue nominada por Alemania. Sin embargo, esta normativa no alterará las oportunidades para aquellos cineastas que no han abandonado sus países o cuyos trabajos no han sido seleccionados por los comités de sus respectivos gobiernos.

Por último, la Academia ha establecido nuevas reglas para su categoría de logro en casting. Después de una ronda preliminar de votación para determinar una lista corta de diez películas, los miembros de la rama de casting serán invitados a una presentación en formato de “bake-off” de las películas seleccionadas, que incluirá una sesión de preguntas y respuestas con los nominados. Estos cambios se producen en un contexto en el que se ha anunciado la introducción de una nueva categoría de diseño de acrobacias para la ceremonia de 2028.

La 98ª edición de los Premios Oscar se llevará a cabo el 15 de marzo de 2026.

/ Published posts: 13507

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.