162 views 3 mins 0 comments

Martin Scorsese recuerda a Papa Francisco: «Su pérdida es inmensa, pero dejó una luz que nunca se extinguirá»

In Cultura
abril 22, 2025

El aclamado cineasta Martin Scorsese ha expresado su profundo pesar por la muerte del Papa Francisco, quien falleció a la edad de 88 años. En un comunicado enviado a Variety, Scorsese, conocido por obras maestras como Taxi Driver y The Departed, ha elogiado la figura del pontífice, destacando su humanidad y su compromiso con el bien. “He sido afortunado de conocer al Papa Francisco. Era, en todos los sentidos, un ser humano excepcional. Reconoció sus propias fallas y radiaba sabiduría y bondad”, afirmó el director.

El cineasta ha resaltado el impacto que el Papa tuvo en el mundo, la iglesia y el papado, dejando a otros la tarea de ahondar en su legado. “Él sabía en su alma que la ignorancia era una plaga terrible para la humanidad. Nunca dejó de aprender y de iluminar. Practicó y predicó el perdón de manera universal y constante”, añadió Scorsese.

En 2023, Scorsese tuvo la oportunidad de reunirse con el Papa en el Vaticano, donde anunció la producción de un nuevo filme sobre Jesucristo. Este proyecto sigue a sus anteriores obras relacionadas con la figura de Jesús, como The Last Temptation of Christ y Silence, esta última centrada en las dificultades de los misioneros jesuitas en Japón durante el siglo XVII. En el momento de su anuncio, el director expresó su compromiso de responder al llamado del Papa a los artistas, imaginando un guion para una película sobre Jesús.

Aunque el estado actual de la película aún es incierto, se sabe que Scorsese ha colaborado en el guion con Kent Jones, basándose en la novela A Life of Jesus de Shūsaku Endō, quien también escribió Silence. En el libro «Dialoghi sulla fede» («Diálogos sobre la fe»), el consultor del director, el Padre Antonio Spadaro, publicó una serie de conversaciones que tuvo con Scorsese, incluido un capítulo titulado «Guion para una posible película sobre Jesús», que ofrece una visión del enfoque del director.

En el fragmento del libro, Scorsese menciona su deseo de situar la historia de Cristo en un contexto moderno: “Cuando la idea de hacer cine comenzó a concretarse, tenía en mente hacer una película sobre Cristo en el mundo moderno, con ropa moderna, filmada en 16 mm y en blanco y negro en las calles de Nueva York”.

La muerte del Papa Francisco ha dejado una profunda huella en Scorsese, quien ha declarado que la pérdida es inmensa tanto a nivel personal como mundial. “La pérdida para mí es profunda; tuve la suerte de conocerlo y echaré de menos su presencia y su calidez. Pero dejó una luz detrás, y nunca podrá ser extinguida”, concluyó el director, subrayando el legado perdurable del pontífice en la sociedad contemporánea.

/ Published posts: 13528

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.