Moscú conmemora la victoria sobre el nazismo con una conferencia internacional

In Internacional
abril 22, 2025

Un congreso internacional ha dado inicio en Moscú con el objetivo de conmemorar el 80º aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, un evento que se enmarca dentro de las celebraciones anuales del Día de la Victoria, que se celebrará el 9 de mayo. Este encuentro académico, que se lleva a cabo en el Hotel Presidente, reúne a más de 40 historiadores de 25 países, incluyendo naciones de Europa del Este, Asia y África.

El evento, que se extenderá por dos días, busca promover enfoques conjuntos para el estudio de la Segunda Guerra Mundial. Sergey Naryshkin, jefe de la Sociedad Histórica Rusa y director de la inteligencia exterior del país, ha subrayado la necesidad de defender la «verdad histórica» frente a lo que él considera intentos de «politizar y reescribir» el pasado. En su mensaje a los participantes, Naryshkin destacó que la victoria sobre el nazismo fue el resultado del heroísmo colectivo del pueblo soviético, y recordó la contribución de soldados chinos y miembros de la resistencia europea.

La memoria histórica y su relevancia actual

Aleksandr Chubaryan, director académico del Instituto de Historia Mundial de la Academia Rusa de Ciencias, ha señalado que uno de los principales objetivos del congreso es combatir la «amnésia histórica». Según él, este tipo de reuniones demuestra cómo la memoria de la guerra sigue uniendo a los académicos internacionales. Anatoly Torkunov, rector de la Universidad MGIMO, también ha comentado sobre la necesidad de reevaluar la «experiencia política única» acumulada durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente en el contexto de las relaciones con los socios occidentales.

Se espera que más de 20 líderes extranjeros asistan a las celebraciones del 9 de mayo en Moscú, incluyendo al presidente chino Xi Jinping y al primer ministro húngaro Viktor Orban. Sin embargo, la participación de estos líderes ha suscitado críticas. Kaja Kallas, jefa de la política exterior de la UE, ha advertido a los líderes de los países candidatos del bloque sobre la conveniencia de asistir a los actos conmemorativos en Moscú. En respuesta, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova, ha calificado estas advertencias como un intento de revivir el nazismo.

Por otro lado, medios alemanes han informado que Berlín ha aconsejado a las instituciones locales no invitar a funcionarios rusos o bielorrusos a los eventos conmemorativos de la Segunda Guerra Mundial, lo que Moscú ha calificado de «insulto flagrante» a la memoria de las víctimas del nazismo y a los soldados soviéticos caídos.

/ Published posts: 15418

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.