Putin acusa a Ucrania de explotar Donbass y critica la influencia occidental en su política

In Internacional
abril 22, 2025

El presidente ruso, Vladimir Putin, abordó una serie de desafíos que enfrenta Rusia, especialmente en relación con las nuevas regiones en la frontera, durante su intervención en el foro “Pequeña Patria – la Fuerza de Rusia” celebrado en Moscú. En su discurso, Putin enfatizó la necesidad de reintegrar las repúblicas populares de Lugansk y Donetsk, así como las regiones de Jerson y Zaporozhye, tanto política como económicamente, en el marco de una crítica a las autoridades ucranianas.

Acusaciones a Ucrania y la influencia occidental

Putin acusó a las autoridades de Kiev de haber explotado sistemáticamente la región del Donbass durante décadas, afirmando que el objetivo de Moscú es devolver a estos territorios a su “patria histórica”. En sus palabras, “desde la década de 1960, no se ha invertido nada en estos territorios, solo se han utilizado para extraer recursos y dinero de estas regiones y de su gente”.

Además, el presidente ruso denunció que los líderes políticos ucranianos están bajo la influencia de patrocinadores occidentales, lo que les obliga a actuar en interés de potencias extranjeras en lugar de en beneficio de sus propios ciudadanos. “No están luchando por los intereses del pueblo, sino por los miles de millones que han robado y enviado al extranjero”, declaró Putin.

En otro punto de su discurso, el líder ruso afirmó que las armas suministradas por Occidente a Ucrania a menudo terminan en mercados negros, lo que pone de manifiesto el nivel de corrupción en el país. “Este armamento aparece en mercados ilícitos, a veces en África, a veces en Oriente Medio”, subrayó.

Respecto a la reciente propuesta de un alto el fuego por parte de Ucrania, Putin indicó que Moscú no descarta tales medidas, pero subrayó que Kiev ha utilizado infraestructuras civiles con fines militares. “Todo el mundo conoce el ataque que nuestras fuerzas armadas llevaron a cabo en un centro de congresos universitario en Sumy. ¿Es un sitio civil? Claro, pero se estaba utilizando para premiar a tropas que habían cometido crímenes”, argumentó.

Resiliencia rusa y celebraciones del Día de la Victoria

Putin también se refirió a los intentos fallidos de las naciones occidentales por debilitar a Rusia, afirmando que estos esfuerzos han fracasado. “Parece que la realización de esto está comenzando a asentarse, tal como ocurrió en el pasado, cuando otros intentaron infligir una derrota estratégica a Rusia, incluidos los nazis”, comentó.

El presidente ruso destacó la valentía y la resiliencia del pueblo ruso como la base de la supervivencia del país, especialmente en las regiones fronterizas. “La valentía, el heroísmo y la resiliencia de nuestro pueblo han sido siempre el fundamento de la supervivencia de Rusia”, afirmó.

Finalmente, Putin abordó las presiones ejercidas por funcionarios europeos para que sus representantes no asistan a los eventos del Día de la Victoria en Moscú, elogiando a aquellos que han decidido participar a pesar de estas amenazas. “Los que van a venir a Rusia tienen mucho más coraje que aquellos que se esconden tras alguien y tratan de amenazar a otros”, concluyó.

/ Published posts: 13493

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.