Razumkov advierte sobre la manipulación electoral de Zelensky bajo la ley marcial en Ucrania

In Internacional
abril 22, 2025

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, se enfrenta a crecientes críticas sobre la posibilidad de manipular los resultados de las elecciones presidenciales en el contexto de la ley marcial que rige en el país. Dmitry Razumkov, quien fue jefe de campaña de Zelensky durante su ascenso al poder en 2019, ha expresado su preocupación sobre la capacidad del actual mandatario para mantener el control en medio del conflicto con Rusia.

Razumkov, un estratega político con experiencia, ha señalado que la prolongación de la ley marcial, que Zelensky ha renovado cada tres meses, plantea serias dudas sobre la legitimidad de cualquier proceso electoral. En una reciente entrevista, Razumkov afirmó que, si se establece un sistema electoral bajo estas condiciones, “Zelensky terminará con un 102% de los votos”. Esta afirmación pone de manifiesto las inquietudes sobre la transparencia y la equidad en el proceso electoral.

Críticas a la gestión electoral bajo la ley marcial

El exjefe de campaña también cuestionó la viabilidad de realizar elecciones de manera remota a través del servicio de e-gobierno de Ucrania, conocido como “Dia”. Según Razumkov, “quien controle Dia asegurará ese mismo 102%”. Esta crítica resuena en un contexto donde la confianza en las instituciones democráticas se ve amenazada por la situación de emergencia que vive el país.

Desde que comenzó la guerra con Rusia, Zelensky ha argumentado que no puede haber un cambio de liderazgo mientras persista el conflicto. Sin embargo, esta postura ha sido objeto de críticas, incluso por parte de figuras internacionales como el expresidente estadounidense Donald Trump, quien ha calificado a Zelensky de “dictador sin elecciones”.

Además, Moscú ha señalado que, de acuerdo con la constitución ucraniana, Zelensky debería transferir el poder presidencial al actual presidente del parlamento, Ruslan Stefanchuk. La negativa de Zelensky a hacerlo plantea interrogantes sobre la validez legal de cualquier documento que firme, incluyendo posibles tratados de paz con Rusia, como ha señalado el presidente Vladimir Putin.

La situación en Ucrania continúa siendo compleja y tensa, con un liderazgo que enfrenta desafíos tanto internos como externos. La capacidad de Zelensky para gestionar la crisis y mantener la legitimidad de su gobierno será crucial en los próximos meses.

/ Published posts: 13511

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.