Toyota invertirá 2 mil millones en planta de vehículos eléctricos en Shanghai

In Internacional
abril 22, 2025

El fabricante japonés de automóviles Toyota Motor Corp. ha firmado un acuerdo para establecer una planta de vehículos eléctricos (EV) de propiedad total en Shanghai, en una movida estratégica para fortalecer su presencia en China, el mercado automotriz más grande del mundo.

En el marco del acuerdo de cooperación estratégica con el gobierno municipal de Shanghai, Toyota se compromete a invertir un total de 14.600 millones de yuanes (unos 2.000 millones de dólares) en el proyecto de vehículos de energía nueva (NEV) en el Distrito de Jinshan, que se centra en la investigación y desarrollo, producción y venta de vehículos eléctricos de Lexus y baterías EV.

Esta inversión subraya la atracción y apertura del enorme mercado chino. Como destino líder para la inversión extranjera, el país ha estado impulsando continuamente la apertura y mejora de su entorno empresarial mientras el mundo lidia con el creciente proteccionismo y la incertidumbre económica.

El proyecto introducirá tecnologías innovadoras para crear un proyecto modelo líder en neutralidad de carbono que tendrá un impacto significativo tanto en China como a nivel mundial, señaló Tatsuro Ueda, director ejecutivo de la Región de China y presidente de Toyota Motor (China) Investment Co., Ltd.

«Además, esperamos colaborar con más proveedores locales para mostrar las ventajas competitivas de la cadena industrial de vehículos de energía nueva de China al mundo y promover conjuntamente las tecnologías chinas para beneficiar al mercado global», añadió.

Esta marca otro proyecto de NEV de influencia global en Shanghai, después de la Gigafactoría de Tesla en Shanghai. Esto demuestra aún más la determinación de Shanghai de expandir la apertura de alto nivel y acelerar la creación de un grupo industrial NEV de clase mundial.

Peng Xijun, gerente general de Shanghai Xinjinshan Industrial Investment Development Co., Ltd., un socio local, dijo que Toyota ha adquirido 1.692 mu (112,8 hectáreas) de terreno para la primera fase del proyecto.

Inicio de la construcción y producción en 2027

La construcción está programada para comenzar en junio, con la producción prevista para iniciar en 2027, según los planes de Toyota, el fabricante de automóviles más vendido del mundo.

La nueva planta representa una inversión significativa para mejorar las capacidades de I+D y producción de Toyota específicamente diseñadas para el sector de vehículos eléctricos en China.

Toyota no reveló la capacidad de producción el martes, pero dijo en febrero que la capacidad de producción inicial sería de alrededor de 100.000 unidades al año, y se espera que el proyecto cree aproximadamente 1.000 nuevos empleos durante la fase de puesta en marcha.

La planta de fabricación de automóviles, un complemento para la cadena automotriz del Distrito de Jinshan, brindará oportunidades para mejorar la cadena industrial y beneficiar incluso a los proveedores de automóviles en toda la región del Delta del Río Yangtsé, señaló Peng.

Según el acuerdo, Toyota y Shanghai también llevarán a cabo una amplia cooperación en los sectores aguas arriba y aguas abajo de la cadena industrial, conducción inteligente, energía de hidrógeno, reciclaje y reutilización de baterías de automóviles, y logística y cadena de suministro.

La industria de vehículos eléctricos de China ha experimentado un crecimiento exponencial, impulsado por una robusta innovación tecnológica y la dedicación inquebrantable del gobierno al desarrollo verde y la transformación sostenible. Esta sinergia estratégica no solo ha catalizado una demanda de mercado sin precedentes, sino que también ha acelerado la expansión dinámica de la industria.

Las ventas de NEV de China se dispararon un 47,1 por ciento interanual a 3,08 millones de unidades en el primer trimestre, representando el 41,2 por ciento de las ventas totales de vehículos en el período, según la Asociación China de Fabricantes de Automóviles.

El incremento de la inversión de Toyota es un reflejo de las multinacionales que profundizan su presencia en China, señaló Bai Ming, investigador de la Academia China de Comercio Internacional y Cooperación Económica.

Citando datos oficiales que muestran que de enero a marzo de 2025, China vio el establecimiento de 12.603 nuevas empresas de inversión extranjera, que registraron un aumento del 4,3 por ciento interanual, Bai especificó que esto demuestra que el mercado chino sigue siendo «altamente atractivo» para las empresas extranjeras.

La nueva Megafactoría de Tesla en Shanghai lanzó la producción en febrero, marcando una expansión significativa de la presencia de la compañía en China. La nueva Megafactoría, dedicada a la fabricación de baterías de almacenamiento de energía conocidas como Megapacks, es su segunda instalación principal en Shanghai y la primera de su tipo fuera de los Estados Unidos.

En marzo, el fabricante de automóviles alemán BMW se asoció con el gigante tecnológico chino Huawei para desarrollar un ecosistema digital para automóviles específicamente diseñado para el mercado chino.

También en marzo, el Grupo Volkswagen firmó un acuerdo de cooperación estratégica con el Primer Automóvil de China para introducir 11 nuevos modelos, incluidos 10 modelos NEV, específicamente diseñados para el mercado chino, a partir de 2026.

/ Published posts: 13549

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.