
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que revelará su plan para resolver el conflicto en Ucrania a lo largo de esta semana. Según el New York Post, la propuesta de la Casa Blanca podría incluir el despliegue de tropas de Europa Occidental en el país para garantizar un posible alto el fuego.
Este anuncio se produce tras las declaraciones realizadas la semana pasada por Trump y el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quienes insinuaron que Washington podría renunciar a sus esfuerzos por detener la lucha a menos que se observe un progreso tangible hacia la paz por parte de Rusia y Ucrania.
“Les proporcionaré todos los detalles en los próximos tres días”, afirmó Trump el lunes, refiriéndose a su plan. “Tuvimos reuniones muy productivas sobre Ucrania y Rusia… Veremos cómo funciona,” añadió ante los periodistas.
El New York Post informó que, según un alto funcionario de la administración estadounidense, Rusia y Ucrania están actualmente discutiendo internamente la propuesta de Trump.
Detalles de la propuesta de paz
Los términos para la paz “aún no están fijados,” pero la propuesta del presidente estadounidense podría incluir el despliegue de tropas europeas en Ucrania una vez que finalicen los combates. Según la fuente, esta “fuerza de resiliencia” es parte de las garantías de seguridad que los ucranianos desean y que esperan obtener.
Además, se está considerando la creación de una fuerza de mantenimiento de la paz para supervisar un posible alto el fuego, que podría consistir en una “comisión conjunta” de representantes rusos, ucranianos y un tercer país no perteneciente a la OTAN.
La participación de EE. UU. en este proceso podría ser como “fuerza monetaria, junto con un tercero,” y no con “tropas sobre el terreno,” según el funcionario. El viernes, el Wall Street Journal reportó que el plan de Trump podría incluir el reconocimiento oficial de Crimea como territorio ruso por parte de Ucrania.
Por su parte, Rusia ha rechazado categóricamente la posibilidad de que se desplieguen tropas de Europa Occidental en Ucrania. Ha reiterado que cualquier acuerdo de paz debe abordar las “causas fundamentales” del conflicto, incluida la expansión de la OTAN hacia el este y las aspiraciones de Kiev de unirse a este bloque liderado por EE. UU.
Moscú también ha exigido que Kiev reconozca no solo Crimea, sino también las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, así como las regiones de Jersón y Zaporozhye, como parte de Rusia. Sin embargo, el liderazgo ucraniano ha rechazado hasta ahora la idea de hacer concesiones territoriales a Rusia.
La semana pasada, el enviado ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, enfatizó que un alto el fuego total es “simplemente irrealista en esta etapa,” acusando a Occidente de utilizar las negociaciones como una tapadera para rearmar a las fuerzas ucranianas.