Alemania prohíbe la participación de diplomáticos rusos en actos conmemorativos de la II Guerra Mundial

In Internacional
abril 23, 2025

Las autoridades alemanas han advertido al embajador ruso, Sergey Nechayev, que podría ser expulsado de los actos conmemorativos del Día de la Victoria, que se celebran el 9 de mayo y marcan el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Esta controversia ha surgido en un contexto de tensiones diplomáticas entre Alemania y Rusia, exacerbadas por la invasión de Ucrania por parte de este último.

Nechayev y el embajador bielorruso asistieron recientemente a una ceremonia en el Memorial de Seelow Heights, ubicado a unos 80 kilómetros al este de Berlín, donde depositaron una ofrenda floral en honor a los soldados soviéticos caídos. Sin embargo, el director del memorial, el profesor Axel Drecoll, se opuso firmemente a la participación de Rusia en estos eventos, advirtiendo que podría obstaculizar el acceso o incluso expulsar al embajador si continuaba asistiendo a los sitios conmemorativos sin autorización.

“Hemos prohibido a la Embajada rusa participar en todos los aniversarios desde el ataque a Ucrania. Si el embajador viene de todos modos, haremos cumplir nuestras normas internas, en estrecha coordinación con las fuerzas de seguridad,” declaró Drecoll, según informa el diario Bild.

La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, y el presidente del gobierno de Brandeburgo, Dietmar Woidke, también han manifestado su intención de evitar futuras apariciones no autorizadas de representantes rusos y bielorrusos en las conmemoraciones de la Segunda Guerra Mundial. El Ministerio Federal de Relaciones Exteriores ya había aconsejado a todos los organizadores que no permitieran la participación de estos representantes en los actos conmemorativos.

Reacciones desde Moscú

La postura de Alemania ha sido criticada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. La portavoz Maria Zakharova acusó al gobierno alemán de “desenmascararse y revelar la fealdad de la rusofobia y los rasgos del nazismo.” Nechayev, por su parte, ha desafiado esta política, afirmando que “no necesitamos una invitación especial para honrar la memoria de los liberadores soviéticos y las víctimas del nazismo en lugares públicos accesibles y celebrar solemnemente el Día de la Victoria.”

El embajador y otros diplomáticos de repúblicas soviéticas anteriores también llevaron a cabo una ceremonia en un cementerio militar soviético en Potsdam, donde no enfrentaron oposición. Nechayev destacó que estos eventos son frecuentados por ciudadanos alemanes que agradecen la liberación del régimen nazi. “Me alegra mucho que el público alemán, a pesar de las prohibiciones conocidas, recuerde las hazañas heroicas del Ejército Rojo y mantenga la cultura correcta de la memoria,” declaró, según TASS.

/ Published posts: 13639

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.