
Una reciente investigación publicada en el Journal of Management Studies ofrece nuevos enfoques sobre cómo las políticas de permisos parentales, tanto en su componente temporal como monetario, pueden influir en la decisión de las madres de iniciar un negocio propio. Este estudio desafía la creencia común de que unos permisos parentales generosos podrían desincentivar el espíritu emprendedor entre las mujeres.
Los hallazgos indican que la duración del permiso parental, en lugar de la cantidad de dinero que se recibe, juega un papel crucial en la actividad emprendedora de las madres. En el primer estudio, se analizaron dos reformas políticas significativas en Alemania. La reforma de 2001, que acortó la duración del permiso parental, redujo las probabilidades de que las madres se convirtieran en autónomas. Por otro lado, la reforma de 2007, que aumentó la compensación económica durante el permiso, no mostró un efecto significativo en este aspecto.
La influencia del tiempo sobre el emprendimiento
El segundo estudio, en el que se pidió a madres y futuras madres que evaluaran la probabilidad de convertirse en empresarias bajo diferentes escenarios hipotéticos que manipulaban tanto el tiempo como el componente económico del permiso parental, reafirmó que la duración del mismo tiene un impacto significativo en la percepción de la probabilidad de autoempleo. Sin embargo, se observó que el componente monetario sí afecta a ciertos grupos. En particular, las madres de clase media, que suelen tener una carga considerable de responsabilidades domésticas, se ven influenciadas por la cantidad de dinero disponible durante el permiso.
Según Pomme Theunissen, primera autora del estudio y doctora por la Universidad de Maastricht, «después del parto, proporcionar a las madres tiempo para pensar y reflexionar aumenta la probabilidad de que se conviertan en autónomas». Este hallazgo podría tener importantes implicaciones para la formulación de políticas que busquen fomentar el emprendimiento femenino, sugiriendo que un enfoque en la duración del permiso podría resultar más efectivo que un incremento en la compensación económica.