
Expertos de China se reunieron el miércoles para abogar por la construcción de una comunidad marítima con un futuro compartido, resaltando la capacidad de China para desempeñar un papel positivo en fomentar la cooperación, gobernanza y seguridad marítimas.
Aproximadamente 200 invitados de universidades, la industria naviera y institutos de investigación asistieron al primer Foro de Shanghai para una Comunidad Marítima con un Futuro Compartido, celebrado en la Universidad Marítima de Shanghai.
Un Futuro Azul de Ganar-Ganar: La Solución de China y la Visión Global
Bajo el tema «Un Futuro Azul de Ganar-Ganar: La Solución de China y la Visión Global,» el foro conmemora el sexto aniversario de la introducción por parte de China del concepto de construir una comunidad marítima con un futuro compartido, propuesto por primera vez en abril de 2019.
Los participantes expresaron su creencia de que la comunidad marítima con un futuro compartido es una parte clave de la comunidad con un futuro compartido para la humanidad, un concepto presentado por China. Se sostiene en las tradiciones ejemplares de la civilización marítima de China, reflejando el enfoque asiático de respeto mutuo, construcción de consensos y consideración por el bienestar de todas las partes, aportando la fuerza de China al avance de la civilización marítima global.
El concepto también genera un impulso fresco para el aumento de intercambios y cooperación marítimos, y articula la visión de China para avanzar en la gobernanza oceánica global.
Diplomáticos y expertos senior participaron en discusiones sobre una amplia gama de temas, incluyendo la diplomacia entre personas, la cooperación marítima internacional, la evolución de la situación global y la gobernanza oceánica.
Líderes de la industria, economistas marítimos, especialistas en tecnología y académicos de derecho marítimo participaron en diálogos en mesas redondas centradas en temas como el desarrollo sostenible de los recursos marinos, el uso de energía oceánica limpia, marcos de consulta multilateral, la protección de la biodiversidad marina y el fortalecimiento de la seguridad marítima a través de mecanismos de gobernanza innovadores.
(Portada: Delfines son vistos en el Mar del Sur de China, 25 de septiembre de 2024. /VCG)