202 views 4 mins 0 comments

La violencia en las aulas de Ontario se dispara por los recortes en educación

In Sin categoría
abril 23, 2025

Un reciente estudio de la Universidad de Ottawa ha revelado que los trabajadores del sector educativo en Ontario están enfrentando tasas crecientes de violencia dentro de sus escuelas, una situación que se agrava por los recortes de austeridad que han afectado gravemente al sistema educativo. El informe titulado ‘Running on Fumes: Violence, Austerity, and Institutional Neglect in Ontario Schools’ recopiló datos de casi 6,000 trabajadores del ámbito educativo, incluyendo tanto a docentes como a personal de apoyo, durante el año académico 2022-23, ofreciendo una inquietante visión sobre la vida en las escuelas de la provincia.

Dr. Chris Bruckert, presidente del Departamento de Criminología y coautor del informe junto a Dr. Darcy Santor, profesor de Psicología en la misma universidad, ha señalado que «la violencia en el lugar de trabajo en las escuelas de Ontario sigue siendo el secreto mejor guardado». Según Bruckert, la situación en las escuelas ha cambiado drásticamente en la última década, con estudiantes que presencian a menudo actos de violencia contra trabajadores, especialmente mujeres, lo que genera un ambiente de angustia y miedo que dificulta el aprendizaje en aulas masificadas y carentes de apoyo.

Datos alarmantes sobre la violencia en las escuelas

El informe pone de manifiesto una serie de hallazgos preocupantes, entre los que se destacan:

  1. Las tasas de violencia han aumentado de manera alarmante y se enmarcan como «parte del trabajo».
  2. Las trabajadoras, personas 2SLGBTQIA+ y aquellos con discapacidad sufren niveles más altos de acoso por parte de los estudiantes.
  3. Los trabajadores de grupos minoritarios raciales son más propensos a ver minimizadas sus experiencias, ser culpados o sufrir represalias.
  4. Casi la mitad de los encuestados experimentaron acoso por parte de los padres de los alumnos.
  5. La violencia en el lugar de trabajo impacta de manera profunda en el aprendizaje y bienestar de los estudiantes.
  6. La retención del personal está amenazada por la prevalencia de la violencia en el trabajo.
  7. Los recortes impulsados por la austeridad y el abandono institucional han creado un caldo de cultivo para la escalada de la violencia en el entorno escolar.

Bruckert destaca que las décadas de recortes severos y la privatización del sistema educativo han dejado a la educación pública en Ontario en una situación crítica. «La financiación para el sistema educativo público está disminuyendo al mismo tiempo que aumentan las necesidades. Este informe resalta cómo esta falta de inversión se traduce en aulas masificadas, menos asistentes educativos, recursos materiales y físicos limitados, así como acceso desigual y demorado a evaluaciones para los estudiantes», explica.

Darby Mallory, estudiante de doctorado y coautora del estudio, enfatiza la necesidad de concienciar al público sobre las consecuencias de la subfinanciación sistemática del sistema educativo, subrayando que son nuestros niños quienes están pagando el precio de esta crisis.

/ Published posts: 15336

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.