Chipotle sufre su primera caída en ventas desde 2020 y ajusta sus previsiones

In Economía
abril 24, 2025

Chipotle Mexican Grill ha reportado recientemente ingresos trimestrales más débiles de lo esperado, marcando la primera disminución en las ventas en las mismas tiendas desde 2020. Este descenso ha sido atribuido a una desaceleración en el gasto del consumidor y a condiciones meteorológicas adversas que han afectado la demanda de sus populares burritos y bowls.

En consecuencia, la compañía ha revisado a la baja sus expectativas de crecimiento en ventas para el año completo. Durante las operaciones posteriores al cierre de la bolsa, las acciones de Chipotle cayeron más de un 2%, aunque previamente habían experimentado un incremento del 3.5% durante la sesión del miércoles.

Resultados financieros

En comparación con las proyecciones de Wall Street, los resultados de Chipotle fueron los siguientes:

  • Beneficio por acción: 29 centavos ajustados frente a los 28 centavos esperados.
  • Ingresos: 2.88 mil millones de dólares frente a los 2.95 mil millones esperados.

Los ingresos netos crecieron un 6.4% hasta alcanzar los 2.88 mil millones de dólares. Sin embargo, las ventas en las mismas tiendas cayeron un 0.4% durante el trimestre, por debajo del crecimiento proyectado del 1.7% según las estimaciones de StreetAccount. Las transacciones en los restaurantes disminuyeron un 2.3%, siendo solo parcialmente compensadas por un aumento del 1.9% en el ticket promedio.

El CEO, Scott Boatwright, mencionó en una llamada con analistas que los consumidores comenzaron a reducir su gasto en febrero debido a la incertidumbre económica. Esta tendencia se ha mantenido en abril, donde la preocupación por la economía ha llevado a muchos a disminuir la frecuencia de sus visitas a restaurantes.

A pesar de que la primavera generalmente marca el inicio de lo que Chipotle denomina la «temporada de burritos», este año la celebración de la Semana Santa se produjo varias semanas más tarde, lo que ha retrasado el esperado aumento estacional en la demanda. No obstante, el lanzamiento limitado de su pollo con miel chipotle ayudó a impulsar las ventas en marzo.

Chipotle anticipa que el tráfico en sus restaurantes no crecerá hasta la segunda mitad del año. Boatwright se mostró optimista, afirmando que la compañía tiene un plan sólido para retornar a un crecimiento positivo en las transacciones durante ese periodo, asegurando que seguirán invirtiendo en lo que hace de Chipotle una marca especial: su gente, la calidad culinaria, la propuesta de valor, la innovación y el crecimiento.

Para el año completo, Chipotle ahora prevé un crecimiento de las ventas en las mismas tiendas en un rango de bajo dígito, revisando a la baja su pronóstico anterior que apuntaba a un crecimiento en el rango de bajo a medio dígito.

En cuanto a la inflación, la compañía proyecta un aumento en el segundo trimestre, impulsada por los aranceles del gobierno de EE. UU. sobre el aluminio y un gravamen del 10% a las importaciones. Aproximadamente la mitad del suministro de aguacate de la compañía proviene del extranjero, lo que la hace vulnerable a estos cambios políticos y económicos.

El CFO de Chipotle, Adam Rymer, estimó que los aranceles añadirán 50 puntos básicos, o un 0.5%, a su costo de ventas de manera continua. En el segundo trimestre, se espera que los aranceles impacten en el costo de ventas en 20 puntos básicos, debido al inventario que tenían antes de la implementación de los gravámenes.

Chipotle también reiteró sus planes de abrir entre 315 y 345 nuevos restaurantes para finales de 2025. En el primer trimestre, la compañía reportó un ingreso neto de 386.6 millones de dólares, o 28 centavos por acción, un aumento con respecto a los 359.3 millones de dólares, o 26 centavos por acción, del año anterior.

/ Published posts: 13677

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.