El auge de los viajes de estadounidenses al extranjero: ¿un reto para el turismo en EE.UU.?

In Economía
abril 24, 2025

La industria del turismo mundial, valorada en 11 billones de dólares, está experimentando un cambio significativo en los patrones de viaje de los estadounidenses, quienes están optando por destinos internacionales en detrimento de los viajes dentro de su propio país. Este fenómeno se hace evidente en el contexto actual, donde las cifras indican una caída del 10% en el número de visitantes extranjeros a Estados Unidos en marzo, en comparación con el año anterior, y un descenso del 13% respecto a los niveles previos a la pandemia.

Por otro lado, los ciudadanos estadounidenses que deciden viajar al extranjero han incrementado sus desplazamientos en un 1.6% en comparación con el año pasado, alcanzando los 6.56 millones de viajeros, lo que representa un aumento del 22% desde 2019. Este desbalance en la balanza turística podría profundizar la brecha de más de 50 mil millones de dólares entre lo que Estados Unidos genera a través del turismo y lo que sus ciudadanos gastan en el extranjero, lo que plantea inquietudes para la industria turística estadounidense, que genera aproximadamente un billón de dólares al año.

Retos en el turismo estadounidense

Factores como la guerra comercial entre Estados Unidos y otras naciones, las detenciones de visitantes y la retórica del expresidente Donald Trump sobre el control de territorios, así como el fortalecimiento del dólar estadounidense, han contribuido a un ambiente menos acogedor para los turistas internacionales. Según una portavoz de la Casa Blanca, la agenda del exmandatario busca hacer a Estados Unidos «rico, seguro y bello de nuevo», una visión que, aunque optimista, contrasta con la realidad de la disminución en la llegada de turistas.

Los analistas advierten que esta tendencia podría tener un impacto negativo del 0.1% en el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense, lo que refleja la interconexión entre el turismo y la economía. La percepción de Estados Unidos como menos acogedora se refleja en la disminución de reservas por parte de pasajeros internacionales, con importantes aerolíneas como United Airlines y Delta reportando caídas en las reservas de pasajeros provenientes de Europa y Canadá.

Sin embargo, la creciente inclinación de los estadounidenses hacia los viajes internacionales está mitigando parcialmente este impacto negativo. Los viajeros estadounidenses, en su mayoría, buscan experiencias que compensen las limitaciones que sufrieron durante la pandemia, optando por destinos europeos y otros lugares de interés. Este cambio de paradigma también está influenciado por el deseo de celebrar hitos familiares, como graduaciones, que se vieron empañados por las restricciones del Covid-19.

En este contexto, el sector turístico mundial puede observar un resurgimiento en la demanda, mientras que la industria estadounidense deberá adaptarse a estos nuevos patrones de consumo. Los comentarios optimistas de ejecutivos de aerolíneas sobre las ventas de viajes internacionales sugieren que, a pesar de los desafíos, existe una demanda latente que podría revitalizar el sector a medida que las condiciones globales evolucionen.

/ Published posts: 13688

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.