117 views 5 mins 0 comments

Las áreas verdes: plantar árboles mejora la salud de los recién nacidos

In Sin categoría
abril 24, 2025

Un reciente estudio de la Universidad Drexel ha puesto de manifiesto la relación positiva entre la proximidad a árboles recién plantados y mejores resultados en la salud de los recién nacidos. A pesar de que la conexión entre el acceso a espacios verdes y la salud de los bebés ya estaba documentada, esta investigación añade un nuevo matiz al considerar factores como la educación, el nivel de ingresos y el índice de masa corporal, además de enfocarse en el impacto específico de los árboles plantados recientemente.

Los hallazgos se publicaron en la revista Science of The Total Environment. Utilizando un conjunto de datos único que incluye la plantación de más de 36,000 árboles en Portland, Oregón, entre 1990 y 2020, los investigadores analizaron la cantidad de árboles plantados en un radio de 100 metros de la dirección de las madres durante los primeros diez años tras el nacimiento de sus hijos. Esta información se complementó con datos sobre el peso al nacer de los bebés, proporcionados por la Autoridad de Salud de Oregón.

Impacto de los árboles en el peso al nacer

Los resultados sugieren que cada árbol plantado dentro de los 100 metros de la casa de una madre, en los diez años previos al nacimiento de su hijo, se asocia a un aumento estadísticamente significativo de 2.3 gramos en el peso al nacer. Un hallazgo notable es que vivir cerca de al menos diez árboles se traduce en un incremento de aproximadamente 50 gramos en el peso del bebé. Aunque esta cifra pueda parecer modesta, implica que, si cada bebé del estudio ganara esos 50 gramos, se reducirían en 642 los casos de bebés considerados pequeños para su edad gestacional, lo que podría disminuir el riesgo de complicaciones en el desarrollo futuro.

La autora principal del estudio, Yvonne Michael, enfatiza que la plantación de árboles es una estrategia accesible y de bajo costo para mejorar la salud pública desde las etapas más tempranas de la vida. Además, el estudio señala que el estrés, que puede llevar a partos prematuros y a resultados de salud adversos, podría mitigarse con la presencia de árboles, ya que estos ofrecen un entorno natural más restaurador en comparación con las características psicológicamente agotadoras de las áreas urbanas densamente construidas.

La investigación no solo destaca la importancia de los árboles recién plantados, sino que también revela el papel de los árboles establecidos en la mitigación de los efectos negativos de la densidad de carreteras sobre el peso al nacer. Los autores sugieren que los árboles más viejos, con una mayor cobertura de hojas, pueden contribuir a reducir el ruido y la contaminación del aire, mejorando así los resultados de salud en las comunidades cercanas.

Los investigadores también advierten que, a pesar de los resultados prometedores, es necesaria una investigación controlada aleatoria para confirmar definitivamente que la presencia de árboles causa estos efectos positivos en la salud. Sin embargo, el estudio ofrece datos valiosos que respaldan la conexión entre la vegetación y el bienestar de los recién nacidos.

Este estudio se suma a una serie de investigaciones que examinan la relación entre el espacio verde y la salud. Por ejemplo, un análisis previo en 2013, también liderado por Michael, encontró que la pérdida de 100 millones de árboles debido a una plaga invasora coincidió con un aumento en las muertes por enfermedades cardíacas y problemas respiratorios en las zonas afectadas.

La evidencia acumulada sugiere que invertir en la plantación de árboles no solo embellece nuestras ciudades, sino que también tiene el potencial de mejorar la salud y el bienestar de sus habitantes desde el comienzo de sus vidas.

/ Published posts: 13702

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.