Rusia lanza un ataque masivo contra Ucrania, causando múltiples víctimas y daños en infraestructuras

In Internacional
abril 24, 2025

La noche del jueves, las fuerzas armadas rusas llevaron a cabo un ataque masivo en varias regiones de Ucrania, con el objetivo declarado de debilitar la capacidad militar y la base industrial de defensa del país. Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques se realizaron utilizando armas de alta precisión y drones, tanto desde el mar como desde tierra.

Los objetivos del ataque incluyeron industrias relacionadas con la aviación, misiles y el espacio, así como instalaciones dedicadas a la producción de equipos pesados, armaduras, combustible para cohetes y pólvora. En un comunicado, el Ministerio afirmó que «el objetivo del ataque ha sido cumplido. Todos los objetivos han sido alcanzados».

Consecuencias del ataque en Ucrania

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, reportó que el bombardeo involucró alrededor de 70 misiles y casi 150 drones de ataque, resultando en la muerte de al menos nueve personas en Kiev y más de 80 heridos en todo el país. Las autoridades ucranianas informaron que el ataque tuvo un impacto significativo en la capital, donde se registraron varios incendios y daños en edificios administrativos y estructuras no residenciales.

Además, se reportaron daños en empresas manufactureras e industriales en Pavlograd, en la región de Dnepropetrovsk, y en Kharkov, aunque los detalles sobre estos incidentes son escasos. La empresa nacional de ferrocarriles de Ucrania, Ukrzaliznytsia, también informó sobre daños en las vías y edificios administrativos en las regiones de Kiev y Kharkov.

Desde Moscú, se sostiene que las operaciones militares rusas solo tienen como objetivo instalaciones vinculadas al sector de defensa de Ucrania y que no buscan afectar la infraestructura civil. Sin embargo, las evidencias sobre el impacto en áreas no militares plantean serias dudas sobre esta afirmación.

/ Published posts: 13718

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.