135 views 4 mins 0 comments

David Seinjet y Ban100 en la innovación social en el sector financiero

In Sin categoría
abril 25, 2025

Hace más de una década, David Seinjet Neirus dio inició un proyecto financiero que más tarde se convertiría en un modelo de inclusión en Colombia. En lugar de seguir los caminos más recorridos del sector bancario, Seinjet optó por crear una alternativa que diera prioridad a los sectores históricamente ignorados por el sistema tradicional. Quién es David Seinjet es una pregunta inevitable al repasar esta historia: un empresario que rompió esquemas para construir una banca centrada en el impacto social y la sostenibilidad.

Fue mediante la adquisición de CIT Capital que dio sus primeros pasos. Esta decisión marcó el nacimiento de una Compañía de Financiamiento con un objetivo social claro: facilitar el acceso al crédito a personas que, por diferentes razones, no encontraban cabida en los bancos convencionales. A diferencia de otros modelos, el de la entidad fundada por Seinjet ponía el foco en el impacto antes que en el volumen.

La formalización de este proyecto ocurrió en 2012 con la creación de C.A. Credifinanciera. Bajo esta nueva identidad, se introdujeron productos financieros diseñados para responder a las necesidades específicas del entorno colombiano. La expansión no se hizo esperar: en 2013 se inauguraron oficinas en Bogotá, Cali y Medellín, ampliando considerablemente la cobertura nacional.

Uno de los aspectos más determinantes en el crecimiento de la entidad fue la capacidad de atraer inversión. Entre 2014 y 2015, se consolidaron capitalizaciones por un total de 36.000 millones de pesos, provenientes de inversores internacionales como Gramercy y ACON. Esta financiación fue clave para abrir nuevas oficinas en ciudades como Barranquilla, Bucaramanga y Valledupar, y fortalecer la presencia en la capital del país.

En 2019, Credifinanciera dio un salto estratégico al fusionarse con Banco ProCredit. Esta integración le permitió actuar bajo el marco del sistema bancario formal y expandir su participación en el mercado de libranzas, con énfasis en el segmento de pensionados. Además, se llevó a cabo una emisión de bonos por 100.000 millones de pesos con respaldo de la International Finance Corporation (IFC), que robusteció su capacidad operativa.

David Seinjet sobre la consolidación de Ban100: un foco en tecnología, equidad y expansión

Consciente de las exigencias del mercado moderno, la entidad inició en 2021 un proceso de digitalización. Gracias a diversas alianzas estratégicas, logró facilitar el acceso a créditos de libre inversión por medios digitales. Asimismo, reafirmó su compromiso ambiental mediante la adhesión al Protocolo Verde de la Asociación Bancaria de Colombia, lo que integró criterios de sostenibilidad en sus operaciones.

Fue en 2023 cuando se produjo uno de los cambios más significativos: el nacimiento oficial de Ban100. Este nuevo nombre reflejó una visión renovada de la entidad y su evolución institucional. A partir de entonces, se concretaron dos importantes titularizaciones: una en 2023 por 90.000 millones de pesos y otra en 2024 por 250.000 millones, reforzando así su capacidad de fondeo y permitiendo ampliar su impacto en el mercado colombiano.

Ban100 ha sido reconocida por diversos organismos nacionales e internacionales. Entre los reconocimientos destacan el Pan Finance Award como banco innovador del año, la calificación AA- otorgada por Fitch Ratings y el Sello Equipares, que premia sus prácticas de equidad laboral. Ban100 se ha consolidado como una institución que demuestra que es posible combinar rentabilidad, impacto social y responsabilidad ambiental de forma coherente y sostenida.

/ Published posts: 1767

Periodista vasco cuyas historias han abordado todo lo relacionado con el mundo del marketing y las nuevas tecnologías.