
El próximo 26 de abril de 2025 se celebrará la tradicional Cena de Corresponsales de la Casa Blanca en el Hotel Washington Hilton, un evento anual que reúne a miembros de la prensa y figuras políticas, incluyendo al presidente de Estados Unidos. Este año, sin embargo, la cena presenta particularidades significativas, ya que se llevará a cabo sin la participación de un comediante destacado, una elección que marca un cambio notable con respecto a ediciones anteriores.
La Cena de Corresponsales de la Casa Blanca, conocida coloquialmente como «Nerd Prom», ha sido durante años un escenario donde los comediantes realizan monólogos satíricos, como los presentados en años anteriores por Colin Jost y Michelle Wolf. No obstante, la comediante Amber Ruffin, quien había sido anunciada como la cabeza de cartel para este año, fue retirada de la programación en marzo tras hacer comentarios críticos sobre el expresidente Donald Trump. Esta decisión ha llevado a los organizadores a optar por un evento que prioriza la celebración de la libertad de prensa, en lugar de la sátira cómica habitual.
Cabe destacar que ni el expresidente Trump ni su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, asistirán a la cena, continuando así con la tradición de que los presidentes estadounidenses asistan al menos una vez durante su mandato, una excepción que Trump ha mantenido desde su presidencia. La última vez que participó en la cena fue en 2011, cuando todavía era un ciudadano privado.
Los interesados podrán seguir la Cena de Corresponsales de la Casa Blanca a través de C-SPAN y MSNBC, plataformas que ofrecerán cobertura en directo del evento. La cena comenzará a las 18:00 (hora del este) y se espera que varios medios de comunicación nacionales, como CBS, ABC y CNN, también ofrezcan información sobre los acontecimientos de la noche.
Este evento, que sirve como principal fuente de ingresos para la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, no solo es una oportunidad para recaudar fondos, sino también para honrar a los ganadores de premios y becas en el ámbito del periodismo. La decisión de eliminar el componente humorístico de la cena este año refleja un enfoque renovado hacia la defensa de la libertad de prensa y la celebración del trabajo de los profesionales del periodismo en un contexto cada vez más desafiante.