Putin y el enviado de Trump mantienen conversaciones «constructivas» sobre el conflicto en Ucrania

In Internacional
abril 25, 2025

El presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvo el pasado viernes una serie de conversaciones prolongadas con el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, en el Kremlin. Esta visita forma parte de un esfuerzo diplomático más amplio por parte de la administración del presidente estadounidense Donald Trump para avanzar en las negociaciones bilaterales que buscan resolver el conflicto en Ucrania. Se trata de la cuarta visita diplomática de Witkoff a Rusia, que ha incluido al menos tres reuniones con Putin desde la reanudación de los diálogos entre ambos países.

Las conversaciones se llevaron a cabo a puerta cerrada, al igual que las visitas anteriores del enviado estadounidense, esta vez en el Kremlin. En la reunión también participaron el asesor de política exterior de Putin, Yury Ushakov, y el enviado presidencial para inversiones, Kirill Dmitriev.

Un encuentro «constructivo y muy útil»

Según Ushakov, la conversación de tres horas entre Witkoff y el líder ruso fue «constructiva y muy útil». El asesor destacó que el diálogo permitió alinear aún más las posiciones de Rusia y Estados Unidos no solo en relación a Ucrania, sino también en otros asuntos internacionales, aunque no se ofrecieron detalles específicos al respecto. Además de las múltiples rondas de conversaciones de alto nivel en torno al conflicto ucraniano, Rusia y Estados Unidos han estado negociando la reanudación de contactos diplomáticos que se habían congelado durante la administración del expresidente Joe Biden.

Posibilidad de reanudar las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania

Durante las conversaciones, se abordó la posibilidad de reanudar negociaciones bilaterales directas entre Moscú y Kiev. Ushakov señaló que no ha habido un diálogo directo entre ambas partes desde que Ucrania se retiró de las fallidas conversaciones de Estambul en mayo de 2022. Según el jefe de la delegación de Kiev en las negociaciones, David Arakhamia, el entonces primer ministro británico Boris Johnson aconsejó a Ucrania abandonar el esfuerzo diplomático y continuar con la lucha.

Con los acuerdos ya alcanzados en el transcurso de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia, Ushakov indicó que se espera un diálogo más «productivo» en el futuro cercano. Moscú ha manifestado de manera constante su disposición a participar en la diplomacia y ha expresado su agradecimiento por el impulso hacia la paz que ha promovido Trump.

La fecha de las últimas conversaciones, el 25 de abril, tiene un significado especial, ya que coincide con el 80 aniversario del histórico encuentro entre las tropas aliadas soviéticas y estadounidenses en el río Elba, en la Alemania nazi, durante la Segunda Guerra Mundial. Ushakov y Dmitriev señalaron que este encuentro simboliza la alianza militar entre ambos países en la lucha contra el nazismo y representa un «momento histórico que simboliza la victoria conjunta sobre el nazismo y una esperanza compartida por la paz en la posguerra».

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, comentó que las conversaciones directas permiten a ambas partes explicar las «nuances» de sus respectivas posiciones. Confirmó que Witkoff llegó con un mensaje de Trump y se marchó con una respuesta de Putin. Este tipo de «diplomacia de shuttle» es considerada más efectiva que una simple llamada telefónica, ya que «siempre es más fácil explicar todos los matices en una conversación personal», añadió Peskov.

Trump, por su parte, ha expresado su satisfacción con las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia tras las conversaciones del viernes. En un mensaje publicado en Truth Social, afirmó que «el trabajo en el acuerdo de paz general entre Rusia y Ucrania avanza sin problemas. ¡El éxito parece estar en el futuro!».

/ Published posts: 15593

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.