126 views 4 mins 0 comments

Descubren células madre de chimpancé que revelan secretos del desarrollo embrionario temprano

In Sin categoría
abril 26, 2025

La investigación sobre las células madre pluripotentes (PSCs, por sus siglas en inglés) ha avanzado significativamente en los últimos años, ofreciendo nuevas perspectivas sobre el desarrollo embrionario y la medicina regenerativa. Un reciente estudio liderado por el profesor asociado Hideki Masaki del Instituto de Ciencia de Tokio, Japón, ha conseguido establecer cultivos de células madre pluripotentes inducidas de tipo naïve a partir de células somáticas de chimpancé, abriendo nuevas avenidas para la comprensión de la biología del desarrollo.

Descubrimientos clave sobre las células madre de chimpancé

El estudio, publicado en la revista Cell Stem Cell, destaca la importancia de las PSCs de tipo naïve, que representan un estado de desarrollo embrionario anterior y poseen un mayor potencial de diferenciación en comparación con las PSCs «primed». Mientras que las PSCs naïve humanas pueden diferenciarse en tejidos embrionarios y extraembrionarios, como la placenta y el saco vitelino, las de ratón carecen de esta capacidad. Esto plantea interrogantes sobre si este potencial expandido es exclusivo de los humanos o compartido entre otros primates.

Los hallazgos del equipo de investigación revelaron que la inhibición del complejo represor de polibromo 2 (PRC2) es esencial para el crecimiento de las PSCs naïve de chimpancé. Sin esta inhibición, las células no lograron proliferar, a pesar de que la reprogramación inicial fue exitosa. Además, las PSCs naïve de chimpancé mostraron similitudes significativas con sus contrapartes humanas en cuanto a patrones de expresión génica y potencial de desarrollo, lo que les permitió diferenciarse en tejidos extraembrionarios vitales para la implantación y desarrollo del embrión.

Los investigadores lograron crear blastoides, modelos embrionarios tempranos, utilizando estas células, lo que marca un avance significativo en el campo. Estos blastoides contenían los tres tipos de células que se encuentran en las etapas muy tempranas del desarrollo embrionario, lo que proporciona un modelo comparativo valioso para estudiar la pluripotencia y la embriogénesis en primates superiores.

Otro aspecto notable del estudio fue el establecimiento de un sistema de cultivo libre de alimentadores para las PSCs naïve. Los métodos tradicionales de cultivo requieren una capa de células alimentadoras derivadas de ratón, lo que introduce componentes animales adicionales que complican las aplicaciones médicas. Al aplicar inhibidores de PRC2, los investigadores eliminaron la necesidad de estas células de soporte en el cultivo a largo plazo de PSCs de chimpancé.

Estos avances no solo contribuyen a la comprensión de la conservación evolutiva de las propiedades de las células madre, sino que también ofrecen herramientas poderosas para investigar los procesos de desarrollo temprano. La investigación en este campo puede tener implicaciones significativas para la medicina regenerativa y la biología reproductiva, planteando una reflexión sobre el uso ético de estos modelos en la investigación.

Más información: Tao Huang et al, Inhibition of PRC2 enables self-renewal of blastoid-competent naive pluripotent stem cells from chimpanzee, Cell Stem Cell (2025). DOI: 10.1016/j.stem.2025.02.002

Proporcionado por el Instituto de Ciencia de Tokio

/ Published posts: 13918

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.