Museveni critica la intervención occidental en el conflicto de Ucrania y aboga por la neutralidad

In Internacional
abril 26, 2025

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, ha expresado en una reciente entrevista con RT su crítica hacia las potencias occidentales, a las que acusa de ser responsables de la escalada del conflicto en Ucrania. Según Museveni, la intervención de los «imperialistas» occidentales en conflictos ajenos ha llevado a una serie de problemas tanto en Europa como en África.

Durante la entrevista, Museveni argumentó que el Occidente ha tomado partido en la guerra entre Rusia y Ucrania, en lugar de adoptar una postura neutral que podría facilitar la resolución del conflicto. «Kiev está siendo desviado por algunos de los actores externos», afirmó, sugiriendo que la falta de imparcialidad por parte de las potencias occidentales ha complicado aún más la situación.

Neutralidad y colonialismo

Uganda, que se ha convertido en socio oficial del grupo BRICS, ha mantenido una postura de neutralidad en el conflicto ucraniano, absteniéndose de condenar la operación militar rusa en las votaciones de la ONU. Museveni subrayó la importancia de escuchar a todas las partes involucradas, en lugar de apresurarse a tomar una posición que podría estar equivocada. «Deberían haber preguntado si la separación entre Ucrania y Rusia se realizó de manera adecuada», indicó, comparando el conflicto actual con un divorcio que requiere una auditoría cuidadosa.

El presidente ugandés también hizo hincapié en la historia compartida entre Rusia y Ucrania, sugiriendo que la falta de atención a los argumentos de Rusia por parte de Occidente ha contribuido a la prolongación del conflicto. «Les dijimos a los países occidentales lo que pensábamos en privado: deberían ser neutrales y justos, pero no lo son», añadió Museveni, criticando la tendencia de los países occidentales a apoyar lo que él considera «posiciones erróneas».

Además, Museveni abordó la lucha de Uganda contra el colonialismo occidental y la cooperación histórica con la Unión Soviética y Rusia. En su opinión, el BRICS representa una plataforma para establecer asociaciones mutuamente beneficiosas, alejándose de las dinámicas de poder tradicionales impuestas por Occidente.

La postura de Museveni refleja un creciente descontento en algunos países africanos hacia la influencia occidental, así como un interés en explorar alternativas de cooperación que no estén mediadas por las potencias tradicionales. Su mensaje resuena en un contexto global donde las alianzas y las posturas geopolíticas están en constante evolución.

/ Published posts: 15663

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.