El legado ambiental de Francisco: un Papa comprometido con la justicia climática

In Ciencia y Tecnología
abril 27, 2025

Papa Francisco: Un líder en la lucha contra el cambio climático

Cuando Jorge Mario Bergoglio fue elegido para liderar la Iglesia Católica en 2013, adoptó el nombre papal de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, una figura del siglo XIII conocida por su amor a la naturaleza y su defensa de los pobres. Este nombre no fue casualidad; el Papa Francisco se ha convertido en el defensor más prominente de la causa medioambiental en la historia de la Iglesia. A lo largo de su pontificado, ha abordado la importancia de la protección del medio ambiente de una manera sin precedentes, vinculando el cambio climático con las inequidades sociales y responsabilizando a la industria y a estilos de vida insostenibles en el mundo occidental por la crisis ambiental que enfrentamos.

En su encíclica de 2015, «Laudato Si’», el Papa Francisco logró reducir tensiones históricas entre la Iglesia Católica y la ciencia ecológica, abriendo la puerta a una mayor colaboración en la acción climática global. En este documento, dirigido a más de mil millones de católicos en todo el mundo, argumentó que los valores católicos están alineados con la acción frente al cambio climático. Citó pasajes bíblicos, como el libro del Génesis, donde se establece la responsabilidad humana de cuidar y proteger la Tierra. Subrayó que Dios encomendó a la humanidad la tarea de cultivar y proteger el planeta, no de conquistarlo ni destruirlo, enfatizando el daño que las actividades humanas han causado desde que comenzó la era de la industrialización y el uso masivo de combustibles fósiles.

El Papa también abordó una serie de problemas que azotan nuestro planeta, como la contaminación del aire, la escasez de agua, los residuos tóxicos y el aumento de fenómenos meteorológicos extremos. Su encíclica fue publicada estratégicamente antes de la cumbre climática COP21 de la ONU en París, donde su influencia fue notable en la consecución del histórico acuerdo climático. A pesar de que otros papas habían tocado el tema de la destrucción ambiental, la atención del Papa Francisco al cambio climático ha sido considerada sin precedentes, destacando su capacidad para movilizar a gobiernos y sectores privados hacia una acción más comprometida en esta causa. Su legado en la lucha contra el cambio climático perdurará, ya que ha inspirado a un movimiento global que integra el cuidado del medio ambiente en la fe cristiana.

/ Published posts: 13959

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.