131 views 3 mins 0 comments

Los canguros gigantes de Australia sucumbieron al cambio climático hace 300.000 años

In Sin categoría
abril 27, 2025

Un reciente estudio ha revelado que los gigantescos canguros prehistóricos de Australia, conocidos como Protemnodon, desaparecieron debido a un drástico cambio climático que transformó su hogar, un frondoso bosque tropical, en un desierto inhóspito. Este hallazgo proviene del análisis de fósiles antiguos utilizando técnicas avanzadas que permiten reconstruir los hábitos de forrajeo de estas criaturas que pesaban hasta 170 kilogramos, casi el doble que los canguros actuales más robustos.

Los investigadores lograron rastrear los patrones de alimentación de una población específica al comparar la composición química de los dientes fósiles con rocas recién descubiertas. Esta metodología, descrita por el científico del Museo de Queensland, Scott Hocknull, se asemeja a un “rastreador GPS antiguo”, permitiendo a los científicos seguir el movimiento de estos animales, su dieta, su convivencia y las circunstancias de su extinción.

La transición climática y su impacto en la megafauna

Los estudios indican que estos megaherbívoros habitaban en un entorno verde y exuberante, apenas alejándose de su hogar en busca de alimento. Sin embargo, alrededor de hace 300,000 años, el clima de la región comenzó a volverse “cada vez más seco e inestable”. Esta transformación ambiental, sumada a la preferencia de los canguros por permanecer en su territorio familiar, probablemente contribuyó a su extinción.

Aunque algunas especies de canguros gigantes sobrevivieron en otras áreas de Australia y en Papúa Nueva Guinea, las últimas poblaciones se extinguieron hace aproximadamente 40,000 años. El científico Anthony Dosseto, del Laboratorio de Geocronología Isotópica de Wollongong, subraya que estas nuevas técnicas podrían ser cruciales para desentrañar las causas de la desaparición de la megafauna australiana, que incluye especies como el gigantesco echidna y enormes marsupiales similares a los wombats.

El debate sobre la extinción de la megafauna australiana ha sido un tema recurrente durante décadas. Sin embargo, los recientes avances permiten enfocar el estudio desde una perspectiva más individual y específica, lo que podría ayudar a construir escenarios de extinción más precisos. Estos hallazgos han sido publicados en la revista científica PLOS One.

/ Published posts: 13989

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.