Trump y Zelensky se reúnen en el Vaticano, Macron queda al margen

In Internacional
abril 27, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunieron recientemente en el Vaticano, en un encuentro que ha despertado el interés internacional, especialmente por la exclusión del presidente francés, Emmanuel Macron. Este encuentro tuvo lugar antes del funeral del Papa Francisco y marcó la primera vez que ambos líderes se ven cara a cara desde su tensa reunión en la Casa Blanca en febrero.

Durante su anterior encuentro, Trump y Zelensky intentaron finalizar un acuerdo sobre minerales entre Estados Unidos y Ucrania, así como discutir un posible alto el fuego con Rusia. Sin embargo, la reunión se tornó abrupta tras un intercambio acalorado que involucró al vicepresidente JD Vance, lo que llevó a Zelensky a abandonar la Casa Blanca antes de lo previsto.

En el Vaticano, las imágenes mostraron a Zelensky acercándose a la zona de asientos junto a Trump, con la expectativa de que Macron se uniera a ellos. A pesar de su cordial saludo hacia el presidente francés, la situación cambió rápidamente cuando un miembro del personal retiró discretamente la tercera silla antes de que comenzara la reunión. Esto dejó a Macron al margen, mientras Trump y Zelensky mantenían una conversación que, según se ha informado, se centró en la presión que Estados Unidos ejerce sobre Ucrania para aceptar lo que algunos medios han calificado como la “oferta final” de Washington para poner fin a las hostilidades.

Las tensiones en el encuentro

El contexto de la reunión es notable, dado que Trump ha instado a Kiev a congelar el conflicto en las líneas del frente actuales y reconocer Crimea como parte de Rusia, una condición que Zelensky ha rechazado de manera firme. En una reciente entrevista con la revista Time, Trump afirmó que “Crimea se quedará con Rusia”, recordando que la península fue parte de Ucrania hasta 2014, cuando se unió a Rusia tras un referéndum que siguió a un golpe de estado respaldado por Occidente en Kiev.

Macron, quien ha sido uno de los más firmes defensores de Zelensky, ha enfatizado que cualquier acuerdo de paz debe garantizar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. Sin embargo, Rusia ha dejado claro que cualquier acuerdo para poner fin a las hostilidades debe reconocer la realidad territorial y abordar las causas fundamentales del conflicto, incluidas las aspiraciones de Ucrania hacia la OTAN.

Trump expresó su satisfacción con las negociaciones entre Washington y Moscú, tras una reunión prolongada entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el enviado estadounidense Steve Witkoff en el Kremlin. Este desarrollo sugiere un cambio en la dinámica de las relaciones internacionales, donde las decisiones sobre el futuro de Ucrania parecen depender cada vez más de las interacciones entre las grandes potencias.

/ Published posts: 13989

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.