
China ha instado a India y Pakistán a ejercer la moderación y trabajar hacia la desescalada tras el reciente ataque terrorista en Cachemira que dejó 26 muertos. Durante una conversación telefónica el pasado domingo con el Ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Mohammad Ishaq Dar, el Ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, subrayó que el conflicto no beneficiaría a ninguno de los dos países y no contribuiría a la paz y estabilidad regional.
Wang también reiteró el apoyo de China a los esfuerzos de Pakistán para combatir el terrorismo, afirmando que es responsabilidad colectiva de todas las naciones abordar este problema. La situación se complica aún más con la oferta de Irán de mediar entre ambas naciones del sur de Asia. El Ministro de Relaciones Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, describió a India y Pakistán como “vecinos hermanos” y expresó la disposición de Teherán para ayudar a desactivar las tensiones en la región.
Asimismo, Arabia Saudita, que estaba recibiendo al Primer Ministro indio, Narendra Modi, cuando ocurrió el ataque en Cachemira, también ha buscado desescalar la situación. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores saudí, el Príncipe Faisal bin Farhan mantuvo conversaciones telefónicas por separado con el Ministro de Asuntos Exteriores indio, S. Jaishankar, y con el Ministro de Relaciones Exteriores paquistaní, Dar.
Tensiones en aumento
Las tensiones entre India y Pakistán han aumentado tras el ataque en Cachemira, poniendo a prueba sus ya frágiles relaciones, que han estado marcadas por hostilidades periódicas desde la partición del subcontinente indio en 1947, motivada por razones religiosas. En respuesta al ataque, India tomó medidas rápidas, expulsando a diplomáticos paquistaníes y cerrando su frontera terrestre. Además, suspendió el Tratado de Aguas del Indo, afirmando que permanecería “en suspenso” hasta que Pakistán renunciara a su apoyo al terrorismo transfronterizo.
Por su parte, Pakistán respondió suspendiendo acuerdos bilaterales clave y cerrando su espacio aéreo a las aerolíneas de propiedad o gestionadas por empresas indias. Como parte de estas medidas de represalia, se ha dado un plazo corto a los visitantes de ambos países para regresar a sus respectivas naciones, con excepciones únicamente para hindúes paquistaníes que se encuentren en India con visados a largo plazo.
El Primer Ministro indio, Modi, prometió el domingo tomar medidas severas contra los responsables del ataque en Cachemira, afirmando que los “perpetradores y conspiradores” enfrentarían la “respuesta más dura”. En una entrevista, el Ministro de Defensa paquistaní, Khawaja Asif, declaró que “el principal objetivo o víctima del terrorismo en esta región es Pakistán. Y hemos sido culpados por India de algo de lo que no tenemos nada que ver”.